Control de identidad policial en covid-19 y su eficacia en el respeto al derecho fundamental de la Libertad individual, Lima - 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar en qué medida el control de identidad policial en tiempos de COVID-19 es eficaz en el respeto al derecho fundamental a la libertad individual, Lima - 2021. Método: La investigación fue de tipo básico, nivel o alcance explicativo, diseño no experimental de corte transeccional - c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobernabilidad, Derechos Humanos e Inclusión Social Control de identidad policial Covid-19 Libertad individual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar en qué medida el control de identidad policial en tiempos de COVID-19 es eficaz en el respeto al derecho fundamental a la libertad individual, Lima - 2021. Método: La investigación fue de tipo básico, nivel o alcance explicativo, diseño no experimental de corte transeccional - causal; se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario de encuesta. Resultados: Del total de encuestados se encontró que el 77.7% indicaron que el control de identidad policial en tiempos de COVID-19 es ineficaz en el respeto al derecho fundamental a la libertad individual. Que el 69.7% de los encuestados establecieron que el control de identidad policial cuando la persona olvide o no porte su DNI en tiempos de pandemia por COVID-19 es ineficaz frente al derecho a la libertad de tránsito. Que el 81.62% de los encuestados establecieron que el control de identidad policial que disponga el internamiento del intervenido en calabozos detenidos dentro de las dependencias policial genera la degradación de la dignidad personal. Que el 77.3% de los encuestados establecieron que el control de identidad policial que disponga el internamiento del intervenido en calabozos dentro de las dependencias policial genera la vulneración de la dignidad personal. Conclusiones: El control de identidad policial en tiempos de COVID-19 está siendo manejado de manera ineficaz, hecho que vulnera abiertamente el derecho fundamental a la libertad individual. El control de identidad policial que disponga el internamiento del intervenido en calabozos, celdas o que se le ponga en contacto con otras personas detenidas dentro de la dependencia policial conduce a la degradación de la dignidad personal del detenido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).