Base de datos catastral para generacion de un visor cartografico del centro poblado Urubamba- Cusco, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es determinar la influencia de la base de datos catastral en la generación de un visor cartográfico del centro poblado Urubamba- Cusco. La base de datos fue diseñada en el formato file geodatabase e implementada con información de cartográfica base...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayma Huillca, Yolanda Nati
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Mapas temáticos
Visor cartográfico plataforma ArcGis online
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación es determinar la influencia de la base de datos catastral en la generación de un visor cartográfico del centro poblado Urubamba- Cusco. La base de datos fue diseñada en el formato file geodatabase e implementada con información de cartográfica base del área de estudio y además con la información catastral. El tipo de investigación del proyecto es aplicada, de diseño no experimental y transversal. Los resultados obtenidos fue la preparación de una base de datos con dos dataset, uno denominado cartografía donde se crearon siete feature class de cartografía base y el segundo dataset denominado catastro, donde se implementaron con 6 capas temáticas y se elaboraron los distintos mapas temáticos. Para el temático de niveles de piso se encontró que el 47% de edificaciones son de un piso, seguido de un 38% de dos pisos, para el material predominante se encontró que el adobe predomina en toda la zona con un 60.6%, de igual manera para el estado de la construcción el 96% de las edificaciones se encuentran terminadas, el estado de conservación en un 78.9% es bueno, la actividad económica muestra que el 69% de predios no cuenta un negocio, mientras el 31% si lo tiene; finalmente el tipo de documento del propietario mostro que el 83% se encuentra sin documentación que sustente su toma de posesión, lo cual legalmente es preocupante, seguido de aquellos que tienen una escritura pública con un 11%. Finalmente se llegó a la conclusión que el diseño e implementación de la base de datos catastrales es indispensable en la generación de un visor cartográfico del centro poblado de Urubamba- Cusco, pues esta permite la organización y la visualización de la información espacial para un posterior análisis de la misma que puede verse reflejado en mapas temáticos desde la plataforma ArcGis Online de manera gratuita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).