Factores asociados al éxito, abandono e irregularidad del tratamiento de la tuberculosis drogo-sensible en el Perú - 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados con el éxito, abandono e irregularidad del tratamiento de la tuberculosis (TB) drogo sensible en el Perú. Métodos: Estudio observacional analítico, de nivel relacional, de cohorte retrospectiva. Se estudio todos los casos registrados en el Sistema de Infor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curisinche Rojas, Maricela
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Tratamiento de la tuberculosis
Resultados del tratamiento
Abandono al tratamiento
Adherencia a la medicación
Cumplimiento de la medicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados con el éxito, abandono e irregularidad del tratamiento de la tuberculosis (TB) drogo sensible en el Perú. Métodos: Estudio observacional analítico, de nivel relacional, de cohorte retrospectiva. Se estudio todos los casos registrados en el Sistema de Información Gerencial de TB del Ministerio de Salud en el año 2017. Se utilizó la prueba de Chi2, análisis de regresión logística y se obtuvo el Odds Ratio crudo y ajustado. Resultados: De 29,646 casos registrados, se incluyeron 26,659. El éxito del tratamiento fue 85.81%, abandono 7.88% y la prevalencia de irregularidad 14.9%. Los principales factores asociados al éxito y abandono fueron: ser niño, adolescente o adulto joven, sexo femenino, tratamiento en establecimientos de Essalud, apoyo del PAN TBC, reacciones adversas a medicamentos, irregularidad, ser abandono recuperado, proceder de las macro regiones centro y oriente, consumo de alcohol y drogas y tratamiento a personas privadas de libertad (PPL). Los principales factores asociados a la irregularidad fueron: ser abandono recuperado, consumo de alcohol y drogas, tratamiento para TB-VIH, proceder de regiones con mediana y alta carga; tratamiento a PPL, tratamiento en establecimientos de EsSalud, ser adulto mayor, sexo femenino y no tener confirmación bacteriológica. Conclusión: Se identificaron factores demográficos y clínicos asociados al éxito, abandono e irregularidad del tratamiento de la TB y recomendamos la implementación de medidas directas y específicas para mitigar/controlar la influencia de estos factores identificados en los resultados del tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).