Nivel de adaptación en adultos portadores de ostomías intestinales en la Asociación Ostoma Perú - 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo, determinar el nivel de adaptación en adultos portadores de ostomías intestinales en la Asociación Ostoma Perú – 2022. El tipo de estudio es cuantitativo básico, de alcance descriptivo, de diseño no experimental, transversal. La población estuvo constituida por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Llancari, Gianella Melanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Ostomía intestinal
Adaptación fisiológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo, determinar el nivel de adaptación en adultos portadores de ostomías intestinales en la Asociación Ostoma Perú – 2022. El tipo de estudio es cuantitativo básico, de alcance descriptivo, de diseño no experimental, transversal. La población estuvo constituida por 60 adultos de la Asociación Ostoma Perú, se utilizó un cuestionario tipo Likert de elaboración propia, el cual posee tres dimensiones (fisiológica, psicológica y social) fue sometido a juicio de 5 expertos mediante prueba binomial, dando como resultado 0.03, lo que significó que se aceptaron como válidos los ítems; la confiabilidad del instrumento se realizó mediante el alfa de Cronbach, dando como puntuación 0.87, lo que vendría a ser una confiabilidad muy alta. Los resultados obtenidos dieron a conocer un nivel de adaptación compensatorio con porcentaje de 46.7%, según las dimensiones, fisiológica, social y psicológica hubo predominio del nivel de adaptación compensatorio con 48.3%, 68.3 %, 73.3% respectivamente, llegando a la conclusión de que nivel compensatorio es el predominante tanto en la adaptación general como en las dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).