Depresión e ideación suicida en pacientes drogodependientes de un centro de rehabilitación de Puente Piedra
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general determinar si existe relación entre la depresión e ideación suicida en pacientes drogodependientes de un centro de rehabilitación del distrito de Puente Piedra. Para ello, se realizó una investigación de nivel descriptivo – correlacional y diseño transver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Drogodependientes Ideación suicida Sintomatología suicida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo general determinar si existe relación entre la depresión e ideación suicida en pacientes drogodependientes de un centro de rehabilitación del distrito de Puente Piedra. Para ello, se realizó una investigación de nivel descriptivo – correlacional y diseño transversal. Para dicho estudio, la muestra fue censal y se utilizó un muestreo no aleatorio intencional conformada por 52 pacientes drogodependientes del centro de Puente Piedra, sus edades oscilan entre los 14 a 56 años y estuvo conformado por 52 hombres. En este estudio se utilizaron los siguientes instrumentos: a) Ficha Sociodemográfica b) El Inventario de Depresión de Beck II (BDI-II) (Beck, Steer y Brown, 2006) C) El inventario de Ideación Suicida para adultos: BSS (Beck, Steer y Ranieri, 1988). Los resultados arrojan en depresión menores niveles de una sintomatología depresiva severa (7.7%), seguido por niveles de depresión moderada y leve (13.5. %). Respecto a la ideación suicida la muestra presenta menores niveles de “mayor tendencia (23.1%), se encontró que el nivel “tendencia intermedia” se evidencia con una mayor frecuencia (50%). Se puede afirmar que existe correlación significativa entre Depresión e Ideación suicida al 95% de confianza. Así mismo, se muestra una relación significativa entre la sintomatología depresiva y dos dimensiones de ideación suicida que son actitud hacia la vida o muerte (sig.=0.021) y características de la ideación o del deseo de muerte (sig.=0.007). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).