Nivel de estrés percibido y presencia de síntomas de depresión mayor en estudiantes de medicina de una universidad nacional durante la pandemia de Covid-19 en Lima, Perú 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre el nivel de estrés percibido y presencia de síntomas de depresión mayor en estudiantes de medicina durante la pandemia de COVID-19 en Lima. El estudio es pertinente debido a la escasa información a nivel mundial y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Aguirre, Carla Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Estrés
Síntomas de depresión
Covid-19
Estudiantes de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre el nivel de estrés percibido y presencia de síntomas de depresión mayor en estudiantes de medicina durante la pandemia de COVID-19 en Lima. El estudio es pertinente debido a la escasa información a nivel mundial y nula en el caso del Perú en este nuevo contexto y busca aportar información que pueda usarse en programas futuros y así evitar daños colaterales en la salud mental. Método: El estudio fue transversal analítico y se desarrolló en la facultad de medicina “Hipólito Unanue” con estudiantes del pregrado de medicina de todos los años por medio de cuatro encuestas online. Resultados: Los resultados muestran una asociación estadísticamente significativa entre las variables propuestas. Conclusiones: Existe una asociación positiva entre las variables propuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).