Proceso penal y reparación civil por daño a la victima: corte superior de justicia de Lima Este-2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Proceso penal y reparación civil por daño a la víctima: Corte Superior de Justicia de Lima Este- 2018, tuvo por objetivo: Determinar que en las sentencias de los procesos penales se cumplen con la reparación civil proporcional y equitativa a los daños ocasionados a la víct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejarano Flores, Luis Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Jurídicos y Resolución de Conflictos
Reparación civil
Daño
Victima
Proporcional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Proceso penal y reparación civil por daño a la víctima: Corte Superior de Justicia de Lima Este- 2018, tuvo por objetivo: Determinar que en las sentencias de los procesos penales se cumplen con la reparación civil proporcional y equitativa a los daños ocasionados a la víctima, por la comisión de un delito. El tipo: de investigación es de carácter jurídico social; en donde los hechos se relacionan con lo formal normativo, con diseño: no experimental, transversal y correlacional, el análisis es cuantitativo y cualitativo, porque responde al resultado de la aplicación del instrumento de recolección de datos, se tomó como tamaño de la muestra 15 Jueces 15 Fiscales y 20 Abogados penalistas, utilizando el muestreo no probabilístico intencional en proporción a la población de estudio de una población. Los datos recogidos se incorporaron al programa computarizado del software SPSS- 22, de acuerdo a las conclusiones: a las cuales hemos llegado, que en las sentencias de los procesos penales de la Corte de Justicia de Lima Este, la reparación civil, no es proporcional ni equitativa a los daños ocasionados a la víctima por la comisión del delito con la existencia de daño patrimonial, de igual forma para los delitos de peligro sean estos abstractos o concretos, deducción mediante del análisis de la información obtenida a través del instrumento, lo cual genero las respectivas conclusiones con ello se propusieron las recomendaciones del caso, que en ocasión presentamos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).