Evaluación de los factores intervinientes que se relacionan con el proceso de referencias odontológicas. Dirección de Salud IV. Lima, 2019

Descripción del Articulo

El proceso de referencia es cuando el paciente es trasladado a un establecimiento con mayor capacidad de resolución para solucionar sus problemas de salud, dicho proceso depende de la adecuada disponibilidad de los factores recursos estratégicos como infraestructura, equipamiento, recursos humanos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibarra Blas, Leyda Socorro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de referencia
Factores intervinientes
Recursos estratégicos
Recursos organizacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El proceso de referencia es cuando el paciente es trasladado a un establecimiento con mayor capacidad de resolución para solucionar sus problemas de salud, dicho proceso depende de la adecuada disponibilidad de los factores recursos estratégicos como infraestructura, equipamiento, recursos humanos, materiales e insumos; los factores organizacionales como el cumplimiento de normas, capacitaciones, sistema de comunicaciones y transporte. El presente trabajo de investigación evaluó los factores intervinientes que se relacionan con el proceso de referencia odontológica en los establecimientos de primer nivel y el hospital José Agurto Tello de Chosica. El tipo de investigación fue cuantitativa, aplicada, analítica, de diseño no experimental, correlacional, observacional y transversal. Se trabajó con una muestra de 50 odontólogos, a los cuales se encuestó con un cuestionario validado y confiable. Los resultados demostraron que los factores recursos estratégicos tienen una alta relación (p<0,000) y los factores organizacionales tienen una regular relación (p<0,000), en los procesos de referencia odontológico a nivel asistencial y administrativo. Concluyendo que, si existe relación significativa para ambas variables, es decir a más alta la gestión de los factores, más adecuada será el proceso de referencia entre el hospital José Agurto Tello de Chosica y los establecimientos de salud del primer nivel de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).