Clima Organizacional en el Personal Administrativo de una Empresa de Hidrocarburos de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio es de tipo descriptivo comparativo que tuvo como objetivo general determinar el nivel de clima organizacional que percibe el personal administrativo de una empresa de hidrocarburos de Lima Metropolitana y su comparación según grupos etarios, tiempo de servicio y sede. Se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Peña, Sara Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los Procesos básicos y Psicología educativa
Clima organizacional
Personal administrativo
Empresa de hidrocarburos
Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El presente estudio es de tipo descriptivo comparativo que tuvo como objetivo general determinar el nivel de clima organizacional que percibe el personal administrativo de una empresa de hidrocarburos de Lima Metropolitana y su comparación según grupos etarios, tiempo de servicio y sede. Se utilizó como instrumento de evaluación la Escala de Clima Laboral SL-SPC, diseñado y elaborado en Lima-Perú por Sonia Palma Carrillo (2004), el cual consta de 50 ítems y evalúa cinco dimensiones: autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales, y se aplicó a 100 colaboradores pertenecientes al área administrativa. Se obtuvo la validez de constructo a través del método de análisis de ítems (.762) y la confiabilidad mediante el índice Alpha de Cronbach (Alpha .964) de la Escala de Clima Laboral. Los resultados indican que el 9,0% de los colaboradores perciben un clima laboral muy favorable, el 66,0% percibe un clima laboral favorable, el 22,0% manifestaron un nivel medio y el 3,0% percibe un clima desfavorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).