Factores que influyen en la concurrencia tardía al control prenatal en el hospital de Barranca - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo con el fin de determinar los factores que influyeron en la concurrencia tardía al control prenatal en usuarias del Hospital de Barranca en el año 2018. Tuvo un enfoque cuantitativo, prospectivo, con diseño analítico, de casos y controles. La población estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Soto, Zulema Nelida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Control prenatal
Concurrencia tardía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo con el fin de determinar los factores que influyeron en la concurrencia tardía al control prenatal en usuarias del Hospital de Barranca en el año 2018. Tuvo un enfoque cuantitativo, prospectivo, con diseño analítico, de casos y controles. La población estuvo conformada por 198 gestantes que iniciaron control prenatal a partir de las 14 semanas (casos) y 198 gestantes que iniciaron control prenatal antes de 14 semanas de gestación (controles). Los factores de riesgo a través del análisis bivariado que influyeron en la concurrencia tardía al control prenatal son: la falta de dinero (p 0,01) (OR=8,6), vergüenza a la atención (p 0,001) (OR=5,7), estado civil soltera (p 0,01) (OR=5,6), falta de apoyo de la pareja (p 0,01) (OR=4,2), edad de la gestante menor de 20 años (p 0,02) (OR=2,8), gestación oculta (p 0,02) (OR=2,7), dificultades para obtener cita para el control prenatal (0,02) (OR=2,7), embarazo no planificado (0,026) (OR=1,6), desconfianza en los profesionales que realizan el control prenatal (p 0,26) (OR=1,6) y dificultades con el SIS (0,049) (OR=1,6). Los factores de riesgo presentes en forma conjunta, a través del análisis multivariado de regresión logística, que influyen en la concurrencia tardía al control prenatal son: la falta de dinero (OR=10,7), la falta de apoyo de la pareja (OR=5,4), el estado civil conviviente (OR=2,7) y el temor a la atención hospitalaria (OR=2,2). Se concluyó que los factores socio culturales, los factores asociados al proveedor de salud y a los sistemas de salud influyeron en el inicio tardío del control prenatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).