Desarrollo del lenguaje oral en estudiantes de 4 años de una institución educativa Lima, Olivos

Descripción del Articulo

La función del lenguaje oral es importante, por el cual, gracias a una interacción social y cultural, sean dado expresiones, recuerdos, ideas, etc. En la Institución Educativa de Lima, en Los Olivos se ha realizado evaluaciones para obtener resultados, y así obtener como siendo el objetivo general,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Susanibar Flores, Denisse Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Dimensiones uso
Contenido
Forma lenguaje
Lenguaje oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La función del lenguaje oral es importante, por el cual, gracias a una interacción social y cultural, sean dado expresiones, recuerdos, ideas, etc. En la Institución Educativa de Lima, en Los Olivos se ha realizado evaluaciones para obtener resultados, y así obtener como siendo el objetivo general, determinar el desarrollo del lenguaje oral en estudiantes de 4 años. Para lograr los resultados en este trabajo de investigación, se ha tenido que usar metodologías, el cual se llegó a la conclusión que la metodología presenta de tipo cuantitativo básico, descriptivo, no experimental. La institución educativa presenta una población de 120 estudiantes, por el cual, solo se ha considerado para la muestra a 100 estudiantes del cual cursan en las secciones A, B, C y D. Para la recolección de datos se ha tenido que aplicar un instrumento y para obtener los resultados se ha tenido que aplicar el programa estadístico SPSS. El instrumento utilizado para esta investigación ha sido la más exacta para poder tener buenos resultados, en este caso hemos usado la Prueba de Lenguaje Oral Navarra- Revisada (PLON-R). siendo 52% los resultados se encuentran en el nivel “Retraso”, nivel “Necesita mejorar”, se ha encontrado al 27% de estudiantes, para concluir el 21% nivel “Normal”. Para concluir, la dimensión forma, contenido y uso durante la evaluación obtuvo que el 38% en la dimensión forma están en el nivel “Retraso”, incluso en el mismo nivel “Retraso”, se encuentra el 35% de estudiantes en la dimensión contenido. Y solo en la dimensión uso se encuentra el 10% de estudiantes en el nivel “Retraso”, por ello llegamos a la conclusión de toda la evaluación realizada y con los resultados obtenidos estadísticamente, nos cabe indicar que los estudiantes no han tenido un buen logro en la narración e incluso se le brindó estímulos de apoyo como imágenes. Podemos constatar este resultado verídico, por el motivo que durante el proceso de la evaluación, hemos podido darnos cuenta que los estudiantes presentaba dificultades en la morfosintaxis, sintaxis, semántica e incluso en la fonología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).