La optimización técnica en la selección de un medidor y su relación con la mejora de la distribución de agua de riego en el Sector Hidráulico Lurín

Descripción del Articulo

La presente tesis ha desarrollado la teoría que la optimización técnica en la selección de una estructura de medición de caudal, tiene relación con la mejora de la distribución de agua de riego, para lo cual se ha evaluado las características del aforador de garganta larga o RBC, frente a otro tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Díaz, Walter Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medición de agua
Aforador de garganta larga (RBC)
Medidor Parshall
Eficiencia de distribución
Programa Winflume
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis ha desarrollado la teoría que la optimización técnica en la selección de una estructura de medición de caudal, tiene relación con la mejora de la distribución de agua de riego, para lo cual se ha evaluado las características del aforador de garganta larga o RBC, frente a otro tipo de aforador que en este caso es el aforador tipo Parshall, que es uno de los aforadores que aún se usa en el Perú y en muchos países del mundo. Los factores a comparar han sido: el comportamiento hidráulico de la estructura, la facilidad y seguridad en el diseño, con el uso de programas informáticos, su facilidad de construcción y sus menores costos de construcción. Respecto a los costos de operación y mantenimiento son similares para ambos aforadores, por lo que no ha sido motivo de comparación. Teniendo en cuenta que los aforadores de garganta larga, dada su conformación, en la cual no se producen cambios bruscos en sus componentes, hace que el comportamiento hidráulico del flujo, sea mejor que en otros aforadores como el de tipo Parshall y se puede aplicar la teoría hidráulica de carácter bidimensional, también el uso del software Winflume, facilita las labores de diseño de estos aforadores de garganta larga, otra ventaja, es la viabilidad en su construcción, que significa el hecho que siempre que la sección de la garganta sea horizontal en la dirección de la corriente, se puede confeccionar una tabla de calibración que se base en las dimensiones de la obra terminada. Finalmente, una gran ventaja de este tipo de aforador es que se adapta a los canales existentes con suma facilidad evitando la construcción de tramos de transiciones. La optimización técnica, entonces ha determinado que el aforador de garganta larga es ideal para su implementación en el sector hidráulico menor Lurín. Esta optimización, a su vez, se relaciona significativamente con la mejora de la distribución de agua, teniendo en cuenta que expresadas las ventajas que tiene el aforador de garganta larga frente al medidor Parshall, que es uno de los medidores más utilizados en nuestro país, servirá para que el operador hidráulico tenga un mayor interés y considere construir esta clase de aforadores, con lo cual se podrá efectuar una distribución adecuada y justa tanto para el operador hidráulico, como para el usuario
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).