Mercado de abastos como activador social en la ciudad de Huaral, 2024
Descripción del Articulo
Los mercados desde su origen han sido espacios de intercambio y socialización, desempeñando un rol fundamental en la economía local y en la preservación de tradiciones culturales. Sin embargo, los mercados de Huaral enfrentan importantes retos, como la deficiencia en la infraestructura, la presencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11063 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11063 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio Mercado de abastos Comercio local Gastronomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Los mercados desde su origen han sido espacios de intercambio y socialización, desempeñando un rol fundamental en la economía local y en la preservación de tradiciones culturales. Sin embargo, los mercados de Huaral enfrentan importantes retos, como la deficiencia en la infraestructura, la presencia de comercio informal y las condiciones insalubres, que afectan tanto a los comerciantes como a los consumidores. La presente investigación titulada “Mercado de Abastos como activador social en la ciudad de Huaral, 2024” busca intervenir en los problemas estructurales de los mercados locales, ofreciendo soluciones que incluyan una infraestructura adecuada, equipamiento necesario y la mejora de la higiene y accesibilidad. A través de un enfoque integral, se plantea la capacitación constante de los comerciantes en procesos de comercialización, con el objetivo de mejorar su competitividad y fomentar la organización interna del mercado. Además, se propone la inclusión de actividades culturales, recreativas y gastronómicas que no solo fortalecerán la identidad cultural de la región, sino que convertirán al mercado en un activador social, un espacio que fomente la interacción y el desarrollo económico sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).