Desinfección de impresiones dentales conocimiento y aplicación en la práctica clínica en estudiantes de odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal 2018

Descripción del Articulo

En la consulta odontológica, los procedimientos clínicos que incluyen la toma de impresiones dentales, al ser retiradas de la cavidad bucal contienen residuos de saliva y sangre del paciente, que deben ser desinfectadas para disminuir el riesgo de infección cruzada del personal que esté en contacto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Serna Contreras, Roxana Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desinfección
impresiones dentales
contaminación cruzada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En la consulta odontológica, los procedimientos clínicos que incluyen la toma de impresiones dentales, al ser retiradas de la cavidad bucal contienen residuos de saliva y sangre del paciente, que deben ser desinfectadas para disminuir el riesgo de infección cruzada del personal que esté en contacto con el material. Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento y la aplicación de desinfección de impresiones dentales, en estudiantes de Pre y Post Grado de la UNFV-2018. Materiales y Método: La investigación fue prospectivo, descriptivo, con una población de 90 estudiantes de ambos géneros. Para la obtención de datos se usaron 2 instrumentos, una encuesta para observar las prácticas clínicas y otra de conocimiento, para luego ser relacionadas. Se validó la encuesta con 6 expertos de la Especialidad de Rehabilitación Oral de la UNFV, se elaboraron los datos en Excel y luego se pasaron al programa estadístico Stata V15.0 para el análisis estadístico, se elaboraron tablas y gráficas de doble entrada con sus respectivos porcentajes y graficas de barras compuestas. Para evaluar asociación entre las variables se utilizó la prueba chi2, p < 0.05. Resultados: El nivel de conocimiento promedio de los estudiantes de Pre y Post Grado sobre desinfección de impresiones dentales, fue regular. El análisis observacional discreto, permito detectar faltas considerables en el cumplimiento de desinfección de impresiones dentales. Conclusión: El nivel de conocimiento sobre desinfección de impresiones dentales en los estudiantes de Pre Y Post Grado es Regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).