Automatización del proceso de validación y carga de redes de gas en Lima y Callao
Descripción del Articulo
La empresa concesionaria de la distribución de gas natural en Lima y Callao tiene la necesidad de agregar las nuevas redes de gas construidas a su base de datos geoespacial, a fin de gestionar las conexiones instaladas, mantener los procesos de venta y cumplir con los plazos establecidos por las ins...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia Sistemas de información geográfica Redes de tuberías Gas natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
id |
RUNF_c9ac412bf59a0d57a5ff30d5ed1794d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8341 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Automatización del proceso de validación y carga de redes de gas en Lima y Callao |
title |
Automatización del proceso de validación y carga de redes de gas en Lima y Callao |
spellingShingle |
Automatización del proceso de validación y carga de redes de gas en Lima y Callao Vasquez Milla, Jaime Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia Sistemas de información geográfica Redes de tuberías Gas natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
title_short |
Automatización del proceso de validación y carga de redes de gas en Lima y Callao |
title_full |
Automatización del proceso de validación y carga de redes de gas en Lima y Callao |
title_fullStr |
Automatización del proceso de validación y carga de redes de gas en Lima y Callao |
title_full_unstemmed |
Automatización del proceso de validación y carga de redes de gas en Lima y Callao |
title_sort |
Automatización del proceso de validación y carga de redes de gas en Lima y Callao |
author |
Vasquez Milla, Jaime |
author_facet |
Vasquez Milla, Jaime |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Paredes, César Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vasquez Milla, Jaime |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia Sistemas de información geográfica Redes de tuberías Gas natural |
topic |
Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia Sistemas de información geográfica Redes de tuberías Gas natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
description |
La empresa concesionaria de la distribución de gas natural en Lima y Callao tiene la necesidad de agregar las nuevas redes de gas construidas a su base de datos geoespacial, a fin de gestionar las conexiones instaladas, mantener los procesos de venta y cumplir con los plazos establecidos por las instituciones reguladoras. El problema radica en la cantidad de información que se genera diariamente, producto de la habilitación de siete kilómetros de red por día como media; dichos volúmenes de datos dificultan su validación de acuerdo con los estándares de calidad y tiempos requeridos. En base a esta necesidad, el proyecto tiene el objetivo principal de automatizar los procesos de validación y carga de las nuevas redes a la base de datos geoespacial, mediante la creación de herramientas personalizadas. Para cumplir con ello, se usó las ventajas que brinda el software ArcGIS y el lenguaje de programación Python, a fin de aprovechar ambas tecnologías y en base a ellos crear scripts personalizados de uso recurrente que ayuden con las tareas que involucran la carga de redes. Como resultado del proyecto, se crearon 18 herramientas que automatizaron el 80% de tareas que se requieren para la validación de las nuevas redes, además producto de la automatización se redujeron los recursos de personal, hardware y software destinados al cumplimiento de todas las actividades y finalmente, pero no menos importante se cumple con los tiempos estipulados. En conclusión, en base a los resultados de los scripts creados, esta iniciativa ha demostrado ser eficiente para validar las nuevas redes de gas creadas, mejorando los tiempos y estándares de calidad requeridos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-22T19:35:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-22T19:35:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8341 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8341 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8341/1/UNFV_FIGAE_Vaquez_Milla_Jaime_Titulo_profesional_2023.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8341/2/reporte.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8341/3/formulario_autorizacion.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8341/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
754e4ee63a3419c6a0109e1cd76b972e acd2c587912ef559c3863f2f70e3db5d 4d9af99dc0dede2dc1f437ccd4d6b755 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1837819373558956032 |
spelling |
Sánchez Paredes, César AlbertoVasquez Milla, Jaime2024-02-22T19:35:39Z2024-02-22T19:35:39Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/8341La empresa concesionaria de la distribución de gas natural en Lima y Callao tiene la necesidad de agregar las nuevas redes de gas construidas a su base de datos geoespacial, a fin de gestionar las conexiones instaladas, mantener los procesos de venta y cumplir con los plazos establecidos por las instituciones reguladoras. El problema radica en la cantidad de información que se genera diariamente, producto de la habilitación de siete kilómetros de red por día como media; dichos volúmenes de datos dificultan su validación de acuerdo con los estándares de calidad y tiempos requeridos. En base a esta necesidad, el proyecto tiene el objetivo principal de automatizar los procesos de validación y carga de las nuevas redes a la base de datos geoespacial, mediante la creación de herramientas personalizadas. Para cumplir con ello, se usó las ventajas que brinda el software ArcGIS y el lenguaje de programación Python, a fin de aprovechar ambas tecnologías y en base a ellos crear scripts personalizados de uso recurrente que ayuden con las tareas que involucran la carga de redes. Como resultado del proyecto, se crearon 18 herramientas que automatizaron el 80% de tareas que se requieren para la validación de las nuevas redes, además producto de la automatización se redujeron los recursos de personal, hardware y software destinados al cumplimiento de todas las actividades y finalmente, pero no menos importante se cumple con los tiempos estipulados. En conclusión, en base a los resultados de los scripts creados, esta iniciativa ha demostrado ser eficiente para validar las nuevas redes de gas creadas, mejorando los tiempos y estándares de calidad requeridos.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecniaSistemas de información geográficaRedes de tuberíasGas naturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Automatización del proceso de validación y carga de redes de gas en Lima y Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUIngeniero GeógrafoIngeniería GeográficaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo44933912https://orcid.org/0000-0003-1136-5403https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional532096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAlva Velasquez, MiguelSernaqué Auccahuasi, Fernando AntonioParicoto Simón, María MercedesORIGINALUNFV_FIGAE_Vaquez_Milla_Jaime_Titulo_profesional_2023.pdfUNFV_FIGAE_Vaquez_Milla_Jaime_Titulo_profesional_2023.pdfVasquez Milla Jaime (FIGAE - Título profesional)application/pdf9894988https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8341/1/UNFV_FIGAE_Vaquez_Milla_Jaime_Titulo_profesional_2023.pdf754e4ee63a3419c6a0109e1cd76b972eMD51open accessreporte.pdfreporte.pdfReporte de similitudapplication/pdf3867633https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8341/2/reporte.pdfacd2c587912ef559c3863f2f70e3db5dMD52metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf1636214https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8341/3/formulario_autorizacion.pdf4d9af99dc0dede2dc1f437ccd4d6b755MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8341/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54open access20.500.13084/8341oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/83412025-07-08 16:58:26.884open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).