La legalización de la maternidad subrogada y sus implicancias en el ejercicio de la patria potestad en el Perú
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es establecer cómo la legalización de la maternidad subrogada influye en el ejercicio de la patria potestad en el Perú. Este estudio se desarrolló durante el año 2017. Pertenece a un diseño no experimental, de tipo correlacional y corte transversal. La mue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7029 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7029 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Maternidad subrogada Patria potestad Inseminación Filiación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es establecer cómo la legalización de la maternidad subrogada influye en el ejercicio de la patria potestad en el Perú. Este estudio se desarrolló durante el año 2017. Pertenece a un diseño no experimental, de tipo correlacional y corte transversal. La muestra fue no probabilística intencionada, conformada por 50 mujeres con deseos de ser madres escogidas aleatoriamente de la Clínica Miraflores, Fertilab, Grupo PRANOR y Nacer. Los instrumentos empleados fueron el cuestionario de opción múltiple para ambas variables. Del mismo modo, para reforzar la investigación, se ha utilizado un instrumento cualitativo, como la entrevista no estructurada. La principal conclusión que se arribó con respecto al objetivo general, se puede comprobar que existe una relación significativa entre la legalización de la maternidad subrogada y el ejercicio de la patria potestad en el Perú. (Rho=0.788 y Sig=0.00) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).