Contratos electrónicos y seguridad en emergencia sanitaria en la empresa de Totus año 2021

Descripción del Articulo

El cambio de paradigma que adoptamos a raíz de la emergencia sanitaria producida por el COVID- 19, causo cambios en la forma de ver la generación de divisa a través de los medios de comunicación, en este caso específico el internet, fortaleciéndose en contratos electrónicos, presentando en varios ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pimentel Silva, Rocío Minnelli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Contratos electrónicos
Seguridad
Emergencia sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El cambio de paradigma que adoptamos a raíz de la emergencia sanitaria producida por el COVID- 19, causo cambios en la forma de ver la generación de divisa a través de los medios de comunicación, en este caso específico el internet, fortaleciéndose en contratos electrónicos, presentando en varios casos problemas legales; de allí surge el presente estudio que lleva por título: Contratos electrónicos y seguridad en emergencia sanitaria en la Empresa Totus de Canta Callao año 2021, el cual tiene como Objetivo: Determinar la relación que existe entre los contratos electrónicos y la emergencia sanitaria en la Empresa Totus de Canta Callao, enmarcándose en un enfoque cuantitativo, de tipo de campo con un diseño no experimental, con un alcance correlacional, donde se utilizó como instrumento el cuestionario. Resultados: El cuestionario se sometió a juicio de expertos y a la estadística de confiabilidad de Alfa de Cronbach, arrojando como resultado 0.993 siendo un nivel de confiabilidad alto. Conclusión: Se determinó la relación que existe entre los contratos electrónicos y la emergencia sanitaria en la empresa Totus, teniendo en cuenta la ley vigente sobre protección al consumidor, Ley N.º 29571, la cual debe ser actualizada para ofrecer seguridad a los consumidores, y que sin embargo no se han tomado en cuenta para brindar esta protección en un contrato electrónico. Se debe considerar el crecimiento tecnológico y ampliar las medidas de seguridad como requisito para establecer un convenio mediante un contratado electrónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).