Naturación de azotea aplicando Aptenia Cordifolia y su efecto sobre la temperatura y humedad relativa, en un sistema piloto
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo, conocer los efectos de la aplicación de Aptenia cordifolia, sobre la temperatura y humedad relativa, en una azotea piloto, mediante estaciones registradoras y celdas de cubierta vegetal, con la finalidad de proponer la naturación de azoteas, para increm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Productividad Salud Ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo, conocer los efectos de la aplicación de Aptenia cordifolia, sobre la temperatura y humedad relativa, en una azotea piloto, mediante estaciones registradoras y celdas de cubierta vegetal, con la finalidad de proponer la naturación de azoteas, para incrementar áreas verdes en el Distrito de Breña – Lima, para lo cual se utilizó el método deductivo de muestreo no probabilístico y de diseño experimental, ya que se seleccionan dos áreas con similares características, aplicando a una de ellas cubiertas vegetales de Aptenia cordifolia (azotea con naturación), para su evaluación y comparación con la azotea sin cubierta vegetal. Esta investigación fue realizada en azotea del pabellón “B (parcela Meteorológica de la Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo) del anexo 8 de la Universidad Nacional Federico Villarreal, los resultados obtenidos fueron registrados durante las 24 horas por un periodo de 5 meses (agosto, setiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2015), los cuales se procesaron y analizaron llegando a las siguientes conclusiones, la variación de las temperaturas obtenidas en la azotea con cubierta vegetal (4 m2 ), logran reducir hasta un 4.46 °C en promedio, con respecto a las temperaturas obtenidas en la azotea sin cubierta vegetal, en el caso de la humedad relativa, en la azotea con cubierta vegetal, se logra incrementar hasta un 17.41 % en promedio, con respecto a los valores obtenidos en la azotea sin cubierta vegetal, este comportamiento temporal, se presenta en las horas donde la temperatura se va incrementando, entre las 10 a.m. y las 4 p.m. en la mayoría de los meses evaluados, generando un efecto refrescante en el área de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).