1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo, conocer los efectos de la aplicación de Aptenia cordifolia, sobre la temperatura y humedad relativa, en una azotea piloto, mediante estaciones registradoras y celdas de cubierta vegetal, con la finalidad de proponer la naturación de azoteas para incrementar áreas verdes en los distritos de Lima, para lo cual se utilizó un diseño experimental, seleccionando dos áreas con características similares, aplicando en una de ellas cubiertas vegetales de Aptenia cordifolia, y manteniendo la otra sin cubierta vegetal. Los resultados obtenidos fueron registrados durante cinco meses, las 24 horas del día, llegando a las siguientes conclusiones, la variación de las temperaturas obtenidas en la azotea con cubierta vegetal (4 m2 ), logran reducir hasta un 4.46 °C en promedio, con respecto a las temperaturas obtenidas en la azotea sin cubierta veg...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo, conocer los efectos de la aplicación de Aptenia cordifolia, sobre la temperatura y humedad relativa, en una azotea piloto, mediante estaciones registradoras y celdas de cubierta vegetal, con la finalidad de proponer la naturación de azoteas para incrementar áreas verdes en los distritos de Lima, para lo cual se utilizó un diseño experimental, seleccionando dos áreas con características similares, aplicando en una de ellas cubiertas vegetales de Aptenia cordifolia, y manteniendo la otra sin cubierta vegetal. Los resultados obtenidos fueron registrados durante cinco meses, las 24 horas del día, llegando a las siguientes conclusiones, la variación de las temperaturas obtenidas en la azotea con cubierta vegetal (4 m2 ), logran reducir hasta un 4.46 °C en promedio, con respecto a las temperaturas obtenidas en la azotea sin cubierta veg...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo, conocer los efectos de la aplicación de Aptenia cordifolia, sobre la temperatura y humedad relativa, en una azotea piloto, mediante estaciones registradoras y celdas de cubierta vegetal, con la finalidad de proponer la naturación de azoteas para incrementar áreas verdes en los distritos de Lima, para lo cual se utilizó un diseño experimental, seleccionando dos áreas con características similares, aplicando en una de ellas cubiertas vegetales de Aptenia cordifolia, y manteniendo la otra sin cubierta vegetal. Los resultados obtenidos fueron registrados durante cinco meses, las 24 horas del día, llegando a las siguientes conclusiones, la variación de las temperaturas obtenidas en la azotea con cubierta vegetal (4 m2 ), logran reducir hasta un 4.46 °C en promedio, con respecto a las temperaturas obtenidas en la azotea sin cubierta veg...
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar tecnologías de naturación vertical para analizar sus efectos en el confort térmico dentro edificaciones comerciales del Cercado de Lima, considerando el costo beneficio del proyecto mediante estaciones registradoras de temperatura, humedad y una mini estación meteorológica Kestrell, con la finalidad de proponer la naturación vertical en edificaciones comerciales de Lima Metropolitana. Para lo cual, se utilizó un diseño experimental evaluando dos áreas en simultaneo, una con jardín vertical y otra sin naturación llegando a las siguientes conclusiones, las condiciones ambientales del confort térmico dentro de la edificación comercial investigada, no cumple con las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. La naturación vertical piloto instalada dentro de la edificación comercial, incide fa...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo, conocer los efectos de la aplicación de Aptenia cordifolia, sobre la temperatura y humedad relativa, en una azotea piloto, mediante estaciones registradoras y celdas de cubierta vegetal, con la finalidad de proponer la naturación de azoteas, para incrementar áreas verdes en el Distrito de Breña – Lima, para lo cual se utilizó el método deductivo de muestreo no probabilístico y de diseño experimental, ya que se seleccionan dos áreas con similares características, aplicando a una de ellas cubiertas vegetales de Aptenia cordifolia (azotea con naturación), para su evaluación y comparación con la azotea sin cubierta vegetal. Esta investigación fue realizada en azotea del pabellón “B (parcela Meteorológica de la Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo) del anexo 8 de la Universidad Nacional Federico Villarr...
6
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
The purpose of this research was to analyze the effects of vertical nature on thermal comfort, within the Centro Lima commercial building, located in the district of Lima, using the Kestrel 5500 mini weather station and temperature and humidity recorders, with the purpose of proposing vertical nature (vertical gardens) inside commercial buildings of Metropolitan Lima. For which a pilot pilot design was used, reaching the following conclusions: theenvironmental conditions of thermal comfort within the commercial building underinvestigation do not comply with the minimum safety and health provisions in workplaces, since they exceed the temperature levels and there is low humidity with low wind speed. The installed vertical nature favorably affects thermal comfort within the commercial building, regulating the basic parameters and placing them within the minimum health and safety regulation...