Rehabilitación en el delito de lesiones contra los integrantes de la familia en el Distrito Judicial de Huaycán 2015-2018
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como Objetivo: Explicar las causas del porqué, las conductas ilícitas de determinadas personas se han orientado a la comisión de delitos de lesiones, contra los integrantes de la familia en el Distrito Judicial de Huaycán, en los años 2015-2018. Método: la investigación fue de tipo b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rehabilitación Sensibilización Toma de conciencia Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como Objetivo: Explicar las causas del porqué, las conductas ilícitas de determinadas personas se han orientado a la comisión de delitos de lesiones, contra los integrantes de la familia en el Distrito Judicial de Huaycán, en los años 2015-2018. Método: la investigación fue de tipo básico, La muestra, puede ser constituida en la práctica, por las personas, que vienen cometiendo delito de lesiones, violentando la tranquilidad de las familias y sus integrantes, requiriendo para ello los datos estadísticos, que debemos de obtener precisamente del universo o población, incidiendo en las características que son la representatividad y el significado. Resultados: consideramos pertinente incorporar los precedentes básicos, fundamentales, trascendentales, valorativos e históricos. A partir de la realización de este recuento, nos permitimos señalar, que determinadas personas actúan fríamente contra sus cónyuges y en otros casos contra sus convivientes, dejando muchos antecedentes negativos del género varón, frente a las víctimas del género femenino. Conclusiones: Este arduo problema, hemos tratado de superar desde nuestra percepción, que se debe, fundamentalmente a la poca o ninguna tolerancia de las personas que actúan en contra de las disposiciones normativas: respetar la libertad de las personas ajenas, extrañas y conocidas por nosotros, mayor aun cuando se trata de los integrantes de la familia, incluyendo personas mayores de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).