Aplicación de la NORA ISO 9001- 2015: enfoque basado en procesos para la mejora de la gestión productiva en una empresa franquiciada de elaboración y expendio de pollos a la brasa, en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La empresa Sabroso chicken, es una empresa del sector restaurantes de la ciudad de Lima, el principal producto que elabora es el pollo a la brasa. Aunque la empresa opera bajo el respaldo de una franquicia, con operaciones y procedimientos estandarizados, se desea aplicar la norma ISO 9001 – 2015: e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarlequé Gómez, Edith Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ISO 9001-2015
franquicia
mejora
cliente
productividad
pollo a la brasa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La empresa Sabroso chicken, es una empresa del sector restaurantes de la ciudad de Lima, el principal producto que elabora es el pollo a la brasa. Aunque la empresa opera bajo el respaldo de una franquicia, con operaciones y procedimientos estandarizados, se desea aplicar la norma ISO 9001 – 2015: enfoque basado en procesos; para la mejora de la gestión productiva. Para averiguar las causas de insatisfacción de clientes, que pudiesen influir en el crecimiento de la empresa, así como mejorar el control de los procesos, se realizan encuestas de retroalimentación usando fuentes de información documental estadística y empleando la fórmula para poblaciones finitas. Encontrando que la mayoría de motivos de insatisfacción de cliente externo se deben a la calidad de la oferta culinaria. Se plantea usar de herramientas recomendadas por la norma para identificar oportunidades de mejora durante los procesos de elaboración o producción. Para mejorar el desempeño del personal de producción, se investigan las causas que influyen en su desempeño, se calcula la productividad media durante una semana típica segmentando por horarios de servicio y se plantean algunos cambios a realizar en los horarios del personal, así como replicar lo aplicado a las diferentes áreas de la empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).