Estilo de vida y adherencia al tratamiento en pacientes adultos mayores hipertensos atendidos en consultorio de geriatría. Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima-2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el estilo de vida y adherencia al tratamiento en pacientes adultos mayores hipertensos atendidos en consultorio de geriatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, durante el 2023. Métodos: Fue un estudio con enfoque cuantitativo, tipo analítico, trasvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nacarino Villegas, Katherine Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Hipertensión
Estilo de vida
Adherencia al tratamiento
Cumplimiento del tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el estilo de vida y adherencia al tratamiento en pacientes adultos mayores hipertensos atendidos en consultorio de geriatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima, durante el 2023. Métodos: Fue un estudio con enfoque cuantitativo, tipo analítico, trasversal, prospectivo y observacional. La población fueron 321 pacientes atendidos en el consultorio de geriatría, con diagnóstico de hipertensión, siendo la muestra seleccionada 158, por un muestreo probabilístico. Se aplicaron dos escalas para evaluar el estilo de vida y la adherencia al tratamiento de los pacientes hipertensos, previamente validados; en el análisis inferencial se aplicó la paramétrica tau B de Kendall. Resultados: El nivel de estilo de vida en el estudio fue 46, 2 % medianamente saludables; y el nivel de adherencia un 63, 3% fueron de nivel alto. Al analizar las relaciones planteadas, se obtuvo que existe relación entre el estilo de vida y la adherencia al tratamiento, también se evidenció que existe relación entre el estilo de vida y la dimensión implicación personal y la dimensión relación transaccional de la adherencia al tratamiento en los pacientes en estudio, y se acepta la hipótesis del estudio. No se halló relación entre el estilo de vida y la dimensión del cumplimiento del tratamiento de la adherencia al tratamiento en los pacientes en estudio. Conclusión: Se halló que existe relación entre el estilo de vida y la adherencia al tratamiento en pacientes adultos mayores hipertensos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).