Mejoramiento de los procesos bajo aplicación del modelo CMMI y su influencia en la calidad de software de la división de sistemas del BCP, año 2019

Descripción del Articulo

El desarrollo de esta investigación se basó en el objetivo central de poder determinar sobre cómo se relacionaría la aplicación del modelo CMMI con respecto al mejoramiento de la calidad de productos de software, por parte de la División de Sistemas del Banco de Crédito del Perú (BCP), durante el añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Vásquez, Rosa Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad industrial, diversificación productiva y prospectiva
Calidad
Mejoramiento
Procesos y software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de esta investigación se basó en el objetivo central de poder determinar sobre cómo se relacionaría la aplicación del modelo CMMI con respecto al mejoramiento de la calidad de productos de software, por parte de la División de Sistemas del Banco de Crédito del Perú (BCP), durante el año 2019, habiéndose efectuado un estudio investigativo de tipo básica con nivel descriptivo y diseño correlacional – no transversal, en base a la aplicación de la técnica recopilatoria de datos basada en una encuesta de 19 preguntas baja escala de Likert y de dos ítems con opciones diferentes a las convencionales; que se efectuaron sobre una muestra de 113 trabajadores de la referida, habiéndose determinado con un coeficiente rho spearman de 0.749 de que existe una relación muy significativa entre la ejecución aplicativa como implementable del modelo CMMI con respecto al mejoramiento optimizable de la calidad de los programas software diseñados y ejecutados por parte de la División Informática del BCP, con lo cual se puedan mejorar sus servicios financieros, reducir considerablemente los costos y pérdidas económicas, y de que se pueda atender satisfactoriamente a los requerimientos de servicio de los usuarios clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).