Evaluación de riesgo por inundación fluvial en ambas márgenes del rio San Ramón en la localidad de Pangoa mediante sistemas de información geográfica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional pretende dar a conocer la trayectoria profesional del autor, incluyendo sus conocimientos académicos, especializaciones y capacitaciones, así mismo tiene como objetivo demostrar la importancia e implementación de los sistemas de información geográfica (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camones Cutti, Lettsy Thais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional pretende dar a conocer la trayectoria profesional del autor, incluyendo sus conocimientos académicos, especializaciones y capacitaciones, así mismo tiene como objetivo demostrar la importancia e implementación de los sistemas de información geográfica (SIG) dentro de la evaluación de estudios de riesgos dentro del “Informe de evaluación de riesgos originados por inundación fluvial en ambas márgenes del río San Ramón, de la localidad de Pangoa, distrito de Pangoa, provincia de Satipo – departamento de Junín”. Como parte de este trabajo se realizaron recopilación de información primaria (levantamientos topográficos y encuestas) y secundaria (cartografía, cartas nacionales y portales oficiales del gobierno, pre catastro previo) con el propósito de complementarse para la identificación niveles de los peligros, vulnerabilidad y riesgos dentro del área de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).