La gestión económica financiera de los clubes deportivos y su impacto en el desarrollo del futbol profesional

Descripción del Articulo

El periódico La Conversación de Ecuador (julio de 2016), de Pérez Narváez, Pablo de la Universidad de San Francisco de Quito, indica que se ha reiterado la propuesta de que los equipos de fútbol se transformen en una corporación. Esto ya ha ocurrido en muchos países del mundo donde un equipo se admi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibañez Shols, Milton Cesar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Económica
Flujo de efectivo
Clubes Deportivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNF_c52e8c05dd104e7264b63090ede3e297
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3876
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión económica financiera de los clubes deportivos y su impacto en el desarrollo del futbol profesional
title La gestión económica financiera de los clubes deportivos y su impacto en el desarrollo del futbol profesional
spellingShingle La gestión económica financiera de los clubes deportivos y su impacto en el desarrollo del futbol profesional
Ibañez Shols, Milton Cesar
Gestión Económica
Flujo de efectivo
Clubes Deportivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short La gestión económica financiera de los clubes deportivos y su impacto en el desarrollo del futbol profesional
title_full La gestión económica financiera de los clubes deportivos y su impacto en el desarrollo del futbol profesional
title_fullStr La gestión económica financiera de los clubes deportivos y su impacto en el desarrollo del futbol profesional
title_full_unstemmed La gestión económica financiera de los clubes deportivos y su impacto en el desarrollo del futbol profesional
title_sort La gestión económica financiera de los clubes deportivos y su impacto en el desarrollo del futbol profesional
author Ibañez Shols, Milton Cesar
author_facet Ibañez Shols, Milton Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valverde Orchés, Félix Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ibañez Shols, Milton Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión Económica
Flujo de efectivo
Clubes Deportivos
topic Gestión Económica
Flujo de efectivo
Clubes Deportivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El periódico La Conversación de Ecuador (julio de 2016), de Pérez Narváez, Pablo de la Universidad de San Francisco de Quito, indica que se ha reiterado la propuesta de que los equipos de fútbol se transformen en una corporación. Esto ya ha ocurrido en muchos países del mundo donde un equipo se administra con un enfoque de gestión, al igual que una empresa. Una organización tiene desgracias, no es bueno presionar para seguir adelante. Cualquier persona que comience un movimiento monetario para ver que en el primer o segundo año está cometiendo una falta, es beneficioso cerrar el negocio y no seguir perdiendo. Por ejemplo, debido a los equipos de fútbol en Ecuador, debido a la manera en que forman, han sufrido pérdidas económicas de forma permanente, que se han resuelto gradualmente. La estrategia más utilizada para mantenerse vivo es el de conceder obligaciones. Es decir, hacen una garantía de abono y eso permite continuar actuando de manera deportiva Cumpliendo sus compromisos. En realidad, en algún momento, la obligación terminará y la persona a la que debe solicitarse. Hay una separación académica: no es equivalente a tener utilidad que tener flujo de caja. Es útil cuando un objeto ha sido vendido, la diferencia entre el precio y el costo es la utilidad. Por ejemplo, comprar un artículo a USD 100 y vender a USD 300 tiene una ganancia de USD 200, que se refleja en los estados financieros. Pero si el objeto que se vendió a crédito tiene utilidad, la empresa no tiene el dinero. Por lo tanto, no es la misma utilidad que el flujo de efectivo. Así como hay cuentas por cobrar, hay cuentas por pagar, hay inventarios... hay elementos que hacen que una no sea igual a la otra. ¿Qué es más serio: no tener ganancias o no tener flujo de efectivo? Las dos cosas son graves, pero a corto plazo lo realmente grave es no tener flujo de efectivo porque la empresa no puede continuar operando. En una situación extrema, puede tener pérdidas en un año económico, pero tener flujo de efectivo puede continuar operando. De vuelta en el estadio, los ingresos que se contabilizaron esencialmente en el fútbol fueron con la taquilla, las personas que asisten al estadio. Está implícito que la industria cinematográfica actual no habla a una tasa más alta en el salario de un equipo de fútbol; Con el tiempo, se crearon los dos ingresos más dominantes: uno de ellos tiene que ver con los derechos que necesitan para comunicar sus juegos; Un equipo de fútbol cobra un gasto por la transmisión de su partido. La otra paga es la famosa empresa. , publicitario; Los equipos venden logotipos en sus camisetas. Todo lo que genera ingresos que sirven para cubrir los gastos: pago a sus jugadores, a su cuerpo técnico o médico y si tienen un estadio, todo el mantenimiento, etc. Todo debería funcionar bien, al igual que una empresa, si el ingreso es mayor que los gastos. El problema se genera cuando los compromisos se comprometen con una proyección de ingresos, que generalmente no se cumple: la gente no va a los estadios, la publicidad que les venden a los vendedores no les paga. Pero hay un tercer elemento importante para el equipo y tiene que ver con el derecho deportivo de sus jugadores. En el momento en que se marca un acuerdo, el jugador concede sus derechos de juego al grupo por un tiempo determinado. Pero si el rendimiento del atleta es óptimo, otro club está interesado en él y compra su derecho deportivo. Allí entran en negociaciones, generalmente lo venden a precios más altos y, por lo tanto, generan ingresos. De hecho, eso sucede en casi todas las naciones de América Latina, donde los jugadores captan el entusiasmo de los clubes que tienen un lugar en Europa o Asia, que ahora pagan un poco más. Otro punto de vista preferido de este negocio de juegos es que los grupos están comprometidos a entrenar jugadores, ya que son muy jóvenes y eso es lo que el Independiente del Valle acaba de lograr y ahora también Barcelona. Independiente Creó una fundación de juegos completa y Barcelona hizo una colusión inmediata con los clubes de Alfaro Moreno y ahora está produciendo jugadores
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-27T13:45:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-27T13:45:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3876
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3876
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3876/1/IBA%c3%91EZ%20SHOLS%20%20MILTON%20CESAR%20-%20DOCTORADO.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3876/2/license_rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3876/3/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3876/4/IBA%c3%91EZ%20SHOLS%20%20MILTON%20CESAR%20-%20DOCTORADO.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3876/5/IBA%c3%91EZ%20SHOLS%20%20MILTON%20CESAR%20-%20DOCTORADO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ac1e2cdc90dc9c7fe1151231a5f4db7b
df76b173e7954a20718100d078b240a8
70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6
cf77a60344884355a825c8912c446ad1
238ae6239cc11f2a65eecb67a9d5db0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1832111664397287424
spelling Valverde Orchés, Félix HumbertoIbañez Shols, Milton Cesar2019-12-27T13:45:05Z2019-12-27T13:45:05Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3876El periódico La Conversación de Ecuador (julio de 2016), de Pérez Narváez, Pablo de la Universidad de San Francisco de Quito, indica que se ha reiterado la propuesta de que los equipos de fútbol se transformen en una corporación. Esto ya ha ocurrido en muchos países del mundo donde un equipo se administra con un enfoque de gestión, al igual que una empresa. Una organización tiene desgracias, no es bueno presionar para seguir adelante. Cualquier persona que comience un movimiento monetario para ver que en el primer o segundo año está cometiendo una falta, es beneficioso cerrar el negocio y no seguir perdiendo. Por ejemplo, debido a los equipos de fútbol en Ecuador, debido a la manera en que forman, han sufrido pérdidas económicas de forma permanente, que se han resuelto gradualmente. La estrategia más utilizada para mantenerse vivo es el de conceder obligaciones. Es decir, hacen una garantía de abono y eso permite continuar actuando de manera deportiva Cumpliendo sus compromisos. En realidad, en algún momento, la obligación terminará y la persona a la que debe solicitarse. Hay una separación académica: no es equivalente a tener utilidad que tener flujo de caja. Es útil cuando un objeto ha sido vendido, la diferencia entre el precio y el costo es la utilidad. Por ejemplo, comprar un artículo a USD 100 y vender a USD 300 tiene una ganancia de USD 200, que se refleja en los estados financieros. Pero si el objeto que se vendió a crédito tiene utilidad, la empresa no tiene el dinero. Por lo tanto, no es la misma utilidad que el flujo de efectivo. Así como hay cuentas por cobrar, hay cuentas por pagar, hay inventarios... hay elementos que hacen que una no sea igual a la otra. ¿Qué es más serio: no tener ganancias o no tener flujo de efectivo? Las dos cosas son graves, pero a corto plazo lo realmente grave es no tener flujo de efectivo porque la empresa no puede continuar operando. En una situación extrema, puede tener pérdidas en un año económico, pero tener flujo de efectivo puede continuar operando. De vuelta en el estadio, los ingresos que se contabilizaron esencialmente en el fútbol fueron con la taquilla, las personas que asisten al estadio. Está implícito que la industria cinematográfica actual no habla a una tasa más alta en el salario de un equipo de fútbol; Con el tiempo, se crearon los dos ingresos más dominantes: uno de ellos tiene que ver con los derechos que necesitan para comunicar sus juegos; Un equipo de fútbol cobra un gasto por la transmisión de su partido. La otra paga es la famosa empresa. , publicitario; Los equipos venden logotipos en sus camisetas. Todo lo que genera ingresos que sirven para cubrir los gastos: pago a sus jugadores, a su cuerpo técnico o médico y si tienen un estadio, todo el mantenimiento, etc. Todo debería funcionar bien, al igual que una empresa, si el ingreso es mayor que los gastos. El problema se genera cuando los compromisos se comprometen con una proyección de ingresos, que generalmente no se cumple: la gente no va a los estadios, la publicidad que les venden a los vendedores no les paga. Pero hay un tercer elemento importante para el equipo y tiene que ver con el derecho deportivo de sus jugadores. En el momento en que se marca un acuerdo, el jugador concede sus derechos de juego al grupo por un tiempo determinado. Pero si el rendimiento del atleta es óptimo, otro club está interesado en él y compra su derecho deportivo. Allí entran en negociaciones, generalmente lo venden a precios más altos y, por lo tanto, generan ingresos. De hecho, eso sucede en casi todas las naciones de América Latina, donde los jugadores captan el entusiasmo de los clubes que tienen un lugar en Europa o Asia, que ahora pagan un poco más. Otro punto de vista preferido de este negocio de juegos es que los grupos están comprometidos a entrenar jugadores, ya que son muy jóvenes y eso es lo que el Independiente del Valle acaba de lograr y ahora también Barcelona. Independiente Creó una fundación de juegos completa y Barcelona hizo una colusión inmediata con los clubes de Alfaro Moreno y ahora está produciendo jugadoresTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVGestión EconómicaFlujo de efectivoClubes Deportivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La gestión económica financiera de los clubes deportivos y su impacto en el desarrollo del futbol profesionalinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en EconomíaEconomíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoDoctoradoEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-5461-007206042000https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALIBAÑEZ SHOLS MILTON CESAR - DOCTORADO.pdfIBAÑEZ SHOLS MILTON CESAR - DOCTORADO.pdfapplication/pdf1323481https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3876/1/IBA%c3%91EZ%20SHOLS%20%20MILTON%20CESAR%20-%20DOCTORADO.pdfac1e2cdc90dc9c7fe1151231a5f4db7bMD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3876/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3876/3/license.txt70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accessTEXTIBAÑEZ SHOLS MILTON CESAR - DOCTORADO.pdf.txtIBAÑEZ SHOLS MILTON CESAR - DOCTORADO.pdf.txtExtracted texttext/plain185485https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3876/4/IBA%c3%91EZ%20SHOLS%20%20MILTON%20CESAR%20-%20DOCTORADO.pdf.txtcf77a60344884355a825c8912c446ad1MD54open accessTHUMBNAILIBAÑEZ SHOLS MILTON CESAR - DOCTORADO.pdf.jpgIBAÑEZ SHOLS MILTON CESAR - DOCTORADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9153https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3876/5/IBA%c3%91EZ%20SHOLS%20%20MILTON%20CESAR%20-%20DOCTORADO.pdf.jpg238ae6239cc11f2a65eecb67a9d5db0cMD55open access20.500.13084/3876oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/38762025-04-30 15:51:17.526open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgRmVkZXJpY28gVmlsbGFycmVhbCAoVU5GViksIGRpZnVuZGUgbWVkaWFudGUgc3UgCnJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgCnVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIApwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24uIFBhcmEgZXN0byAKZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeQpjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgCmx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIApsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yIChhdXRvciBsZWdhbCkuCgpMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiwgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSwgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiAKcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgClJlZGFjY2nDs24gZGUgUmVmZXJlbmNpYXMgQmlibGlvZ3LDoWZpY2FzLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSAKZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMYSBVTkZWIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).