Satisfacción en donantes de plaquetoféresis. Servicio de banco de sangre, instituto nacional de enfermedades neoplásicas
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el grado de satisfacción en los donantes de plaquetoféresis en el Servicio de Banco de Sangre del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2016. Método: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 188 donantes de plaqueto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción donante plaquetoféresis SERVQUAL https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el grado de satisfacción en los donantes de plaquetoféresis en el Servicio de Banco de Sangre del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2016. Método: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 188 donantes de plaquetoféresis. Se midió el grado de satisfacción mediante el instrumento SERVQUAL validado para el banco de sangre por la oficina de gestión de la calidad del INEN. El análisis descriptivo se realizó mediante frecuencias absolutas, relativas, medidas de tendencia central y de dispersión. Con la prueba correlación de Spearman se evaluó la correlación entre el tiempo del proceso y el grado de satisfacción. Resultados: La edad promedio de donante fue de 32.7 ± 9.4 años, comprendidos entre 18 y 55 años. El 76.6% eran varones y el 50.5% tenía educación secundaria. El 78.2% era donador familiar y el 92.6% utilizó el SIS. En cuanto al grado de satisfacción, el 77.1% mostró nivel bajo, solo el 16% mostró nivel alto y apenas el 6.9% mostró nivel medio. En cuanto a sus dimensiones, el 73.9%, 73.4%, 67.6%, 61.2% y 63.8% de los donantes mostraron baja satisfacción en la fiabilidad, capacidad de respuesta,seguridad, empatía y aspectos tangibles, respectivamente. El tiempo promedio del proceso fue 496 minutos (más de 8 horas); el mínimo fue 258 minutos (más de 4 horas) y máximo 869 minutos (más de 14 horas). No existió correlación significativa entre el tiempo del proceso de donación y el grado de satisfacción (p=0.119, Rho=-0.114). Conclusiones: La mayoría de los donantes (77.1%) presentaron niveles bajos de satisfacción con el proceso de donación, tanto a nivel global como por dimensiones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).