La salud mental del adulto mayor de un centro hospitalario del distrito de San Juan de Lurigancho 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de salud mental en el adulto mayor de un centro hospitalario del distrito de San Juan de Lurigancho. El trabajo presentado es de tipo descriptivo y corte transversal; el cual se llevó a cabo con la participación de 168 personas de ambo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Psicosis Trastorno convulsivo Alcoholismo Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de salud mental en el adulto mayor de un centro hospitalario del distrito de San Juan de Lurigancho. El trabajo presentado es de tipo descriptivo y corte transversal; el cual se llevó a cabo con la participación de 168 personas de ambos sexos, cuyas edades oscilaban entre 65 y 85 años. El instrumento utilizado fue el Cuestionario de Autorreporte de Síntomas Psiquiátricos (SRQ), con el cual se realizó un tamizaje psicológico para establecer qué porcentaje de la población presentaba síntomas de posible trastorno mental. Las dimensiones del test que fueron evaluadas son: depresión, trastorno psicosis, trastorno convulsivo y consumo de alcohol. Se pudo visualizar en los resultados que el 72.6% son pacientes con salud mental afectada y el sexo femenino es el que presenta mayor índice con 41.1%. Las edades de adultos mayores cuyas edades fluctuaban entre 75-80 años fue la más afectada con 29.8%. De las dimensiones evaluadas el trastorno con mayor prevalencia fue la depresión con un índice de incidencia 61.9% en la muestra; y el consumo de alcohol, como el segundo trastorno más prevalente donde se halló que el 16.7% de los adultos mayores evaluados mostraron indicadores acerca de presentar hábitos de consumo de alcohol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).