Eficiencia de los aisladores elastoméricos en la reducción de la aceleración sísmica en la base de edificaciones de concreto armado sometidos a registros sísmicos peruanos
Descripción del Articulo
        El trabajo busca determinar de qué manera la eficiencia de los aisladores elastoméricos influye en la reducción de la aceleración sísmica en la base de edificaciones de concreto armado sometidos a registros sísmicos peruanos. Metodología: Estudio de tipo aplicado, basado en el código ASCE/SEI 7-22 y...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal | 
| Repositorio: | UNFV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9437 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9437 https://doi.org/10.24039/cv20221011437  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aisladores elastoméricos Aceleración sísmica Edificaciones de concreto armado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00  | 
| id | 
                  RUNF_c291b7a136a73505bc9aab64eb484daa | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9437 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RUNF | 
    
| network_name_str | 
                  UNFV-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4837 | 
    
| spelling | 
                  Oviedo Sarmiento, RicardoVillarreal Castro, Genner Alvarito2024-10-23T21:09:07Z2024-10-23T21:09:07Z2022-06-1710.24039/cv202210114372311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/9437https://doi.org/10.24039/cv20221011437El trabajo busca determinar de qué manera la eficiencia de los aisladores elastoméricos influye en la reducción de la aceleración sísmica en la base de edificaciones de concreto armado sometidos a registros sísmicos peruanos. Metodología: Estudio de tipo aplicado, basado en el código ASCE/SEI 7-22 y en la Norma Técnica E.031-19. Resultados: Se consideraron: 03 aisladores elastoméricos (Núcleo de plomo, Alto amortiguamiento y Caucho natural), 03 tipos de suelos (Suelo Rígido S1, Suelo Intermedio S2 y Suelo flexible S3), 02 zonas sísmicas: Zona 4 (0.45) y Zona 3 (0.35); 02 periodos de vibración de sistemas estructurales: Pórticos y Muros de concreto armado; 01 tipo de sobrecarga: edificaciones (200 kg/cm2); 03 valores del módulo de corte del caucho: límite inferior, limite intermedio y límite superior; y, 20 edificaciones de concreto armado con diferentes niveles: desde 01 hasta 20 niveles. Conclusión: Los aisladores elastoméricos influyen en la reducción de la aceleración sísmica en la base de edificaciones de concreto armado sometidos a registros sísmicos peruanos, debido a que los aisladores elastoméricos con núcleo de plomo, de alto amortiguamiento y de caucho natural reducen la aceleración sísmica.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1437/1913https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1437info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal;Vol. 10 Núm. 1 (2022): Cátedra Villarrealreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVAisladores elastoméricosAceleración sísmicaEdificaciones de concreto armadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Eficiencia de los aisladores elastoméricos en la reducción de la aceleración sísmica en la base de edificaciones de concreto armado sometidos a registros sísmicos peruanosinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/9437oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/94372024-12-16 22:46:19.01metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe | 
    
| dc.title.es-ES.fl_str_mv | 
                  Eficiencia de los aisladores elastoméricos en la reducción de la aceleración sísmica en la base de edificaciones de concreto armado sometidos a registros sísmicos peruanos | 
    
| title | 
                  Eficiencia de los aisladores elastoméricos en la reducción de la aceleración sísmica en la base de edificaciones de concreto armado sometidos a registros sísmicos peruanos | 
    
| spellingShingle | 
                  Eficiencia de los aisladores elastoméricos en la reducción de la aceleración sísmica en la base de edificaciones de concreto armado sometidos a registros sísmicos peruanos Oviedo Sarmiento, Ricardo Aisladores elastoméricos Aceleración sísmica Edificaciones de concreto armado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00  | 
    
| title_short | 
                  Eficiencia de los aisladores elastoméricos en la reducción de la aceleración sísmica en la base de edificaciones de concreto armado sometidos a registros sísmicos peruanos | 
    
| title_full | 
                  Eficiencia de los aisladores elastoméricos en la reducción de la aceleración sísmica en la base de edificaciones de concreto armado sometidos a registros sísmicos peruanos | 
    
| title_fullStr | 
                  Eficiencia de los aisladores elastoméricos en la reducción de la aceleración sísmica en la base de edificaciones de concreto armado sometidos a registros sísmicos peruanos | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Eficiencia de los aisladores elastoméricos en la reducción de la aceleración sísmica en la base de edificaciones de concreto armado sometidos a registros sísmicos peruanos | 
    
| title_sort | 
                  Eficiencia de los aisladores elastoméricos en la reducción de la aceleración sísmica en la base de edificaciones de concreto armado sometidos a registros sísmicos peruanos | 
    
| author | 
                  Oviedo Sarmiento, Ricardo | 
    
| author_facet | 
                  Oviedo Sarmiento, Ricardo Villarreal Castro, Genner Alvarito  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Villarreal Castro, Genner Alvarito | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Oviedo Sarmiento, Ricardo Villarreal Castro, Genner Alvarito  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Aisladores elastoméricos Aceleración sísmica Edificaciones de concreto armado  | 
    
| topic | 
                  Aisladores elastoméricos Aceleración sísmica Edificaciones de concreto armado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | 
    
| description | 
                  El trabajo busca determinar de qué manera la eficiencia de los aisladores elastoméricos influye en la reducción de la aceleración sísmica en la base de edificaciones de concreto armado sometidos a registros sísmicos peruanos. Metodología: Estudio de tipo aplicado, basado en el código ASCE/SEI 7-22 y en la Norma Técnica E.031-19. Resultados: Se consideraron: 03 aisladores elastoméricos (Núcleo de plomo, Alto amortiguamiento y Caucho natural), 03 tipos de suelos (Suelo Rígido S1, Suelo Intermedio S2 y Suelo flexible S3), 02 zonas sísmicas: Zona 4 (0.45) y Zona 3 (0.35); 02 periodos de vibración de sistemas estructurales: Pórticos y Muros de concreto armado; 01 tipo de sobrecarga: edificaciones (200 kg/cm2); 03 valores del módulo de corte del caucho: límite inferior, limite intermedio y límite superior; y, 20 edificaciones de concreto armado con diferentes niveles: desde 01 hasta 20 niveles. Conclusión: Los aisladores elastoméricos influyen en la reducción de la aceleración sísmica en la base de edificaciones de concreto armado sometidos a registros sísmicos peruanos, debido a que los aisladores elastoméricos con núcleo de plomo, de alto amortiguamiento y de caucho natural reducen la aceleración sísmica. | 
    
| publishDate | 
                  2022 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-10-23T21:09:07Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-10-23T21:09:07Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2022-06-17 | 
    
| dc.type.es-ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article | 
    
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  10.24039/cv20221011437 | 
    
| dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv | 
                  2311-2212 2310-4767  | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.13084/9437 | 
    
| dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv | 
                  https://doi.org/10.24039/cv20221011437 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  10.24039/cv20221011437 2311-2212 2310-4767  | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.13084/9437 https://doi.org/10.24039/cv20221011437  | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.es-ES.fl_str_mv | 
                  https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1437/1913 | 
    
| dc.relation.uri.es-ES.fl_str_mv | 
                  https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/1437 | 
    
| dc.rights.es-ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf text/html application/epub+zip  | 
    
| dc.publisher.es-ES.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Federico Villarreal | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es-ES.fl_str_mv | 
                  Cátedra Villarreal;Vol. 10 Núm. 1 (2022): Cátedra Villarreal | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Federico Villarreal | 
    
| instacron_str | 
                  UNFV | 
    
| institution | 
                  UNFV | 
    
| reponame_str | 
                  UNFV-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNFV-Institucional | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional UNFV | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio.vrin@unfv.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1820062736786128896 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).