Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa de construcción electromecánica
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como propósito establecer la “Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para una empresa de construcción electromecánica”, basado en las condiciones normativas de la ley de SST N° 29783 y su Reglamento aprobado por D.S. N° 005-2012-TR ambos ay...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11022 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Seguridad y salud en el trabajo Programa anual de seguridad y salud en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como propósito establecer la “Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para una empresa de construcción electromecánica”, basado en las condiciones normativas de la ley de SST N° 29783 y su Reglamento aprobado por D.S. N° 005-2012-TR ambos ayudan a promover una cultura de prevención de riesgos laborales. En la actualidad el principal problema radica en la necesidad de saber cuáles son los pasos necesarios para potenciar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) dentro de la empresa, ya que los requerimientos legales son cada vez más estrictos para la capacidad y exigencia de los trabajadores. La metodología que se uso fue la implementación de fases mediante acciones y medidas, con la participación de los trabajadores para poder identificar los problemas más recurrentes e ignorados durante la rutina laboral. Como resultado se obtiene que, para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa se obtuvo el grado de cumplimiento inicial con la realización de línea base, la planificación y aplicación mediante el efectivo cumplimiento del Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo – PASST, para lograr la evolución y mejora de su SGSST. En conclusión, se puede decir que la implementación del SGSST contribuirá a cumplir con las condiciones normativas establecidas en la ley de SST N° 29783 y su reglamento; así como también a promover una cultura de prevención de riesgos laborales en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).