Energía renovable en la minería peruana efecto medioambiental Caso 3D Electrical Ltd.
Descripción del Articulo
La Energía Solar desde hace muchos años se viene comercializando en los países industrializados, los gobiernos incentivan a las empresas a usar este recurso natural inagotable para lograr disminuir los efectos del gas invernadero. Asimismo, en los países se han dado regulaciones importantes para su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6424 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6424 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energía solar Gas invernadero Medio ambiente Recursos naturales Minería Energía renovable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | La Energía Solar desde hace muchos años se viene comercializando en los países industrializados, los gobiernos incentivan a las empresas a usar este recurso natural inagotable para lograr disminuir los efectos del gas invernadero. Asimismo, en los países se han dado regulaciones importantes para su uso e instalación, ayudando económicamente a los usuarios en un 30% de la inversión inicial y garantizando la compra de un kw/hr producido y conectado a la red de distribución. “Por cada 100 kw/hr de energía solar que se produce se llega a disminuir 75,000 kg de dióxido de carbono CO2 al año. gana energía. 4 septiembre de 2019” (Gana Energía, 2019). “Las ciudades ocupan solo el 3% de la tierra, pero representan del 60 al 80% del consumo de energía y al menos el 70% de las emisiones de carbono”. (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2018) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).