Descriptores geométricos en células plasmáticas usando un sistema en morfología digital hematológico en un hospital de Lima-Perú 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo hace referencia a descriptores geométricos de dos células: linfocitos normales y células plasmáticas; demostrando la variación que se interpreta numéricamente en las células plasmáticas en relación a los valores numéricos de los descriptores de linfocitos normales. Asimismo, desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Perez, Ramiro Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Células plamáticas
Linfocitos
Microscopía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo hace referencia a descriptores geométricos de dos células: linfocitos normales y células plasmáticas; demostrando la variación que se interpreta numéricamente en las células plasmáticas en relación a los valores numéricos de los descriptores de linfocitos normales. Asimismo, descriptor geométrico es todo aquello que calcula y manifiesta las particularidades morfológicas tanto en la forma y el tamaño celular. Antes de llegar a los valores numéricos de cada uno de los descriptores estudiados, se realizó un hemograma automatizado y se reprocesó por microscopia óptica convencional para corroborar con el equipo automatizado. Se utilizó 20 casos, seleccionándose alrededor de entre 15 a 40 células plasmáticas por lámina estudiada. Por otra parte los datos examinados fueron valorados por un especialista en citomorfologia digital hematológica, asimismo la celulas plasmática fue escaneada utilizando el software VISION HEMA, lo cual bajo ciertos criterios algorítmicos manifestados en el progreso del trabajo se evidencio los valores expresados cuantitativamente, es decir en números por cada uno de los descriptores geométricos estudiados. Por ende se formó una base de datos para realizar la comparación numérica de la variación de cada descriptor geométrico entre una célula plasmática y un linfocito normal, dando como resultado un cuadro estadístico de provecho estudiado, evidenciando así toda variación a nivel numérica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).