Patrón de susceptibilidad en cándida SPP causal de vulvovaginitis en gestantes en un Hospital de Huancayo, noviembre 2022 - Febrero 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el patrón de susceptibilidad antifúngica de Candida spp. aisladas en gestantes del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, Huancayo, durante los meses de noviembre del 2022 a febrero del 2023, considerando el uso de los antifúngicos azoles, poliénicos y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Patrón de susceptibilidad de candidiasis Candidiasis vulvovaginal Candidiasis en gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el patrón de susceptibilidad antifúngica de Candida spp. aisladas en gestantes del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, Huancayo, durante los meses de noviembre del 2022 a febrero del 2023, considerando el uso de los antifúngicos azoles, poliénicos y equinocandinas, desarrollándose un estudio de diseño no experimental, tipo observacional, descriptivo y transversal, obteniéndose 120 muestras que cumplieron con los criterios de inclusión, estos datos se obtuvieron de la ficha de recolección de datos y fueron procesados por el programa estadístico SPSS versión 26 y tablas de Excel. Los resultaron mostraron 36 aislamientos de Candida spp. identificándose a Candida albicans con una sensibilidad alrededor del 75% al fluconazol, voriconazol, anfotericina B, micafungina y flucitosina y en el caso de caspofungina tuvo una baja sensibilidad del 52.8%; por otro lado, se aisló Candida glabrata, existiendo una elevada tasa de resistencia al fluconazol (100%) y caspofungina (66.7%) y por último las especies de Candida spp causantes de los cuadros de candidiasis vulvovaginal en pacientes del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, Huancayo fueron Candida albicans con 75% y Candida glabrata con 25%. Se concluye que habiendo aislado solo dos especies de Candida y con un patrón de resistencia al fluconazol en el caso de C. glabrata y un 25% en C. albicans, se necesita implementar estudios de vigilancia epidemiológica y notificar de forma obligatoria la candidiasis vulvovaginal en gestantes, además se deben establecer protocolos para el manejo de estas infecciones que se producen durante el periodo de gestación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).