Calidad de vida de pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal en Hemodiálisis. Pronefros S.A.C – 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como Objetivo: Determinar la Calidad de vida de pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal en hemodiálisis de Pronefros S.A.C, 2017. Método: cuantitativo, descriptivo, aplicativo y de corte transversal, se trabajó con una población de 49 pacientes de Pronefros S.A.C,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Calderón, Mayra Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Insuficiencia Renal Crónica
Hemodiálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como Objetivo: Determinar la Calidad de vida de pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal en hemodiálisis de Pronefros S.A.C, 2017. Método: cuantitativo, descriptivo, aplicativo y de corte transversal, se trabajó con una población de 49 pacientes de Pronefros S.A.C, del horario de los días martes, jueves y sábados que accedieron participar. Se utilizó como técnica la encuesta, aplicando un instrumento que consta de un instructivo y dos cuestionarios: Cuestionario de antecedentes personales de 8 preguntas y Cuestionario de salud SF- 36, el cual fue creado por John Ware e interpretado al español por Alonso y Cols en el año 1995; de 11 preguntas. Resultados: De acuerdo con los datos generales la investigación permitió determinar que predomina: el sexo masculino, de 60 a > 70 años, casados, educación superior completa, jubilados y amas de casa, de procedencia rural, con 2 patologías asociadas a la enfermedad y más de 3 años en tratamiento de hemodiálisis. Con respecto a la salud, se observó que según las 3 áreas: el Estado funcional es de Regular a Mala con un 56.1%, el Estado de bienestar es de Muy buena a Buena con un 59.2% y el Estado general de salud es de Buena a Regular con un 68.4%. Conclusión: La Calidad de vida del paciente con Insuficiencia Renal terminal en hemodiálisis, se calificó de Buena a Regular con un 58.3%, referido a que, pese a los esfuerzos por sentirse mejor, la salud física, mental y emocional del paciente se ven afectadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).