Cultura organizacional y motivación laboral de servidores públicos en el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar - Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, busca determinar la relación existente entre la cultura organizacional y la motivación laboral de los servidores públicos del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF). Para ello, se desarrolló un estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8512 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión empresarial e inclusión social Cultura organizacional Valores corporativos Afiliación Motivación laboral Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, busca determinar la relación existente entre la cultura organizacional y la motivación laboral de los servidores públicos del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF). Para ello, se desarrolló un estudio de nivel descriptivo correlacional, de tipo básica, cuya totalidad poblacional estuvo conformada por 200 servidores del INABIF. Además, se tuvo en consideración una muestra total conformada por 132 servidores, acorde con los criterios de selección. Para recopilar datos, se empleó la técnica de la encuesta, cuya información fue procesada mediante el Programa estadístico SPSS v26 con la finalidad efectuar el análisis de las estadísticas descriptivas. Asimismo, se aplicó la prueba Rho de Spearman cuyo fin es efectuar el análisis de las estadísticas inferenciales. Los datos resultantes establecen que el 74.2% de los encuestados percibe que los servidores públicos tienen un bajo nivel en cultura organizacional; además, el 82.6% sostuvo que la motivación laboral se encuentra en un nivel malo. Asimismo, se determinó que el grado de relación entre las variables de estudio, cuya correlación se determinó por el coeficiente Rho de Spearman obteniendo un valor equivalente a = .576, lo cual significa que existe una relación directa y moderada entre las variables de análisis, y cuyo p-valor calculado es < 0.05. En ese sentido, se evidenció que, la cultura organizacional, se relaciona significativamente con la motivación laboral de los servidores públicos del INABIF. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).