Implementación de un sistema de información geográfica como herramienta de evaluación de la contaminación sonora en Cercado de Lima

Descripción del Articulo

Este informe tiene como finalidad detallar la experiencia profesional, especializaciones, estudio de postgrado, diplomados, entre otros que ha desarrollado el Autor. Así como también las funciones y actividades que vengo ejerciendo dentro de la especialidad de Ingeniería Geográfica. Asimismo, detall...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Santillán, Emilio José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento digital de imágenes y señales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:Este informe tiene como finalidad detallar la experiencia profesional, especializaciones, estudio de postgrado, diplomados, entre otros que ha desarrollado el Autor. Así como también las funciones y actividades que vengo ejerciendo dentro de la especialidad de Ingeniería Geográfica. Asimismo, detallo la implementación o desarrollo de un sistema de información geográfica (SIG) como herramienta de evaluación de la contaminación sonora o acústica dentro de los límites del distrito de Cercado de Lima, que desarrollé dentro de mis funciones como especialista en sistema de información geográfica (Especialista SIG) en la Municipalidad de Lima (MML); detallo asimismo también el uso de una metodología de retícula o grilla que determina mediante la superposición sobre el plano del distrito, de líneas que representan las vías y donde las intersecciones de vías indican las mejores ubicaciones de los puntos de medición. Finalmente, presento como producto final o resultado de la actividad, un mapa de ruido elaborado mediante la interpolación de los valores obtenidos en campo y permitiendo evaluar y determinar las zonas de uso residencial con alta contaminación sonora dentro del Cercado de Lima para el cumplimiento de la normativa local y nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).