Expectativa y percepción de la calidad de la atención del paciente que acude a la clínica odontológica integrada del adulto de la facultad de odontologia de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el año 2018

Descripción del Articulo

La expectativa y percepción que el paciente adquiere sobre el servicio que se le otorga, constituye el apogeo de una empresa y vinculan claramente su lealtad con la productividad y rentabilidad. El objetivo del presente trabajo de investigación fue identificar la expectativa y percepción de la calid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Zabalbu, Brayam Lucio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
expectativa
percepción
clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La expectativa y percepción que el paciente adquiere sobre el servicio que se le otorga, constituye el apogeo de una empresa y vinculan claramente su lealtad con la productividad y rentabilidad. El objetivo del presente trabajo de investigación fue identificar la expectativa y percepción de la calidad de atención que tienen los pacientes que acuden a la clínica odontológica integrada del adulto de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el año 2018. Método: Se diseñó un estudio observacional, transversal que incluyo 130 pacientes de la clínica odontológica integrada del adulto de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Se analizó la variable de la calidad de atención que brinda la clínica odontológica integrada del adulto de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Resultados: Al comparar la expectativa y percepción de la calidad de atención de los pacientes que acuden a la clínica odontológica integrada del adulto de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal, se obtuvo un promedio positivo en las dimensiones de fiabilidad (0.93), seguridad (1.21) y empatía (1.66), indicando que existe satisfacción por parte de los pacientes. En cuanto a las dimensiones de capacidad de respuesta (-0.38) y elementos tangibles (-8.76), obtuvieron un promedio negativo indicando que no existe satisfacción por parte de los pacientes. Conclusiones: Existe una buena expectativa en su totalidad en todas las dimensiones de calidad de atención. Existe una buena percepción en las dimensiones de Fiabilidad, Empatía y Seguridad, mientras que en las dimensiones de Capacidad de Respuesta y Elementos Tangibles existe una regular percepción. Si existe satisfacción en las dimensiones de Fiabilidad, Empatía y Seguridad, mientras que en las dimensiones de Capacidad de Respuesta y Elementos Tangibles no existe satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).