Gestión TIC en el proceso de licenciamiento del ISP y CETPRO Nuestra Señora de Montserrat UGEL 06 - Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente informe tuvo como objetivo reseñar los aportes realizados científico – técnicos durante el desarrollo de la gestión TIC en el proceso de licenciamiento del Instituto y Cetpro Nuestra Señora de Montserrat Ugel 06. La elaboración del presente informe permitió describir las experiencias viv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Quique, Hugo Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información y optimización
Tecnologías de la información y comunicación
Licenciamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe tuvo como objetivo reseñar los aportes realizados científico – técnicos durante el desarrollo de la gestión TIC en el proceso de licenciamiento del Instituto y Cetpro Nuestra Señora de Montserrat Ugel 06. La elaboración del presente informe permitió describir las experiencias vividas durante los años laborando en la institución educativa, así como explicar las aportes más relevantes como profesional especializado en el ámbito de las TIC. Las diferentes actividades realizadas como docente y como coordinador de área se clasificaron en 4 apartados principales: La aplicación de las 5S en los laboratorios de Cómputo de Cetpro, el licenciamiento del Instituto Superior Privado Nuestra Señora de Montserrat, las soluciones tecnológicas brindadas para la implementación de la virtualidad tanto en Cetpro como en Instituto y posteriormente las soluciones tecnológicas para el retorno a la presencialidad en ambas entidades educativas. En conclusión, existía un alto nivel de desconocimiento pero sobre todo de desinterés de los docentes y estudiantes en relación al manejo de las TIC, además de una fuerte resistencia al cambio que fueron siendo solucionados en el transcurso de la trayectoria laboral a través de una correcta gestión de las TIC y de un liderazgo tecnológico que debían ejercer los docentes del área de Computación e Informática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).