1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente informe tuvo como objetivo reseñar los aportes realizados científico – técnicos durante el desarrollo de la gestión TIC en el proceso de licenciamiento del Instituto y Cetpro Nuestra Señora de Montserrat Ugel 06. La elaboración del presente informe permitió describir las experiencias vividas durante los años laborando en la institución educativa, así como explicar las aportes más relevantes como profesional especializado en el ámbito de las TIC. Las diferentes actividades realizadas como docente y como coordinador de área se clasificaron en 4 apartados principales: La aplicación de las 5S en los laboratorios de Cómputo de Cetpro, el licenciamiento del Instituto Superior Privado Nuestra Señora de Montserrat, las soluciones tecnológicas brindadas para la implementación de la virtualidad tanto en Cetpro como en Instituto y posteriormente las soluciones tecnol...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El estudio tuvo como objetivo caracterizar la gestión de competencias TIC en estudiantes del Cetpro Nuestra Señora de Montserrat Ugel 06. El tipo de investigación fue básico, de enfoque cualitativo, del tipo fenomenológico, que permitió reseñar las experiencias vividas en el uso de las TIC por parte de los estudiantes durante el contexto de retorno a la presencialidad. Se utilizaron las entrevistas semiestructuradas para la recolección de datos, las cuales se realizaron a través de las videoconferencias, transcribiendo la información recopilada de los estudiantes, docentes y del gestor educativo del Cetpro, acorde a las categorías: Conocimiento de las TIC, uso de las TIC y creencias sobre las TIC. Los resultados del estudio permitieron caracterizar la gestión de competencias TIC de los estudiantes, revelándose así que ya conocen acerca de las TIC y que dependen de su uso, r...
3
otro
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación tenía como objetivo caracterizar el uso de la gamificación en estudiantes de un CETPRO de Lurigancho-Chosica. El tipo de estudio fue básico, de enfoque cualitativo, del tipo fenomenológico, que permitió reseñar las experiencias vividas por los estudiantes de la especialidad de Soporte Técnico y Operaciones de Centros de Cómputo al jugar como parte del desarrollo de las clases. Se usaron las entrevistas semiestructuradas para la recolección de datos, las que se llevaron a cabo mediante videoconferencias, transcribiendo posteriormente la información reunida de los estudiantes. Los resultados de la investigación facultaron caracterizar el uso de la gamificación en los estudiantes, evidenciándose así que las experiencias vividas al jugar con sus compañeros generaron interés en las clases, así como el deseo de destacarse del resto. Consideran import...