Evaluación de impactos ambientales en los proyectos de modificación de componentes auxiliares en la industria manufacturera

Descripción del Articulo

En el presente informe deseo plasmar el conocimiento adquirido sobre la elaboración de Instrumentos de Gestión Ambiental relacionados a los proyectos de modificación de componentes auxiliares. Objetivo: Evaluar los impactos ambientales en los proyectos de modificación de componentes auxiliares en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Taboada, Alejandro José Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
Componentes
Industria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente informe deseo plasmar el conocimiento adquirido sobre la elaboración de Instrumentos de Gestión Ambiental relacionados a los proyectos de modificación de componentes auxiliares. Objetivo: Evaluar los impactos ambientales en los proyectos de modificación de componentes auxiliares en el sector de la industria manufacturera. Método: Consiste en un proceso sistemático para obtener información relevante y válida, mediante un análisis secuencial que comienza con la revisión de la actividad en curso, seguido de la identificación de las actividades del proyecto, los aspectos ambientales, los componentes y factores ambientales, los impactos ambientales, la valoración de estos impactos, y finalmente la implementación de medidas de prevención, mitigación y/o control. Resultados: En la etapa de construcción, las actividades que son susceptibles de generar mayor cantidad de impactos son la limpieza, trazo y replanteo, el movimiento de tierras, las obras de concreto armado y el montaje de estructuras y coberturas de techo. En la etapa de operación, se tiene la menor cantidad de impactos posibles en relación con las otras etapas del proyecto. En la etapa de cierre, las actividades que son susceptibles de generar mayor cantidad de impactos son el desmontaje y retiro de estructuras y equipos. Conclusiones: Los impactos ambientales provenientes de las actividades consideradas en los proyectos de modificación de componentes auxiliares, se encuentran categorizadas como no significativos y a través de la presentación de un Informe Técnico Sustentatorio (ITS), se obtiene una mayor celeridad en la obtención de la aprobación del estudio ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).