Perfil de personalidad antisocial y simulación de conducta de consumo habitual de marihuana en procesado por TID

Descripción del Articulo

La presente evaluación psicológica forense se realiza a solicitud de la Primera fiscalía provincial Penal Corporativa de Chanchamayo donde solicitan se practique la pericia psicológica del imputado, que identificamos con las iniciales K I W M, de 27 años, para determinar el tipo de personalidad que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Miranda, Violeta Durbis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación psicológica y psicométrica
Personalidad
Simulación
Marihuana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente evaluación psicológica forense se realiza a solicitud de la Primera fiscalía provincial Penal Corporativa de Chanchamayo donde solicitan se practique la pericia psicológica del imputado, que identificamos con las iniciales K I W M, de 27 años, para determinar el tipo de personalidad que presenta. Se hizo uso del programa informático Dicemel, donde se encuentra el Protocolo de Pericia Psicológica, aprobada con resolución de la Fiscalía de la Nación. Se procedió primero a consignar los datos generales de la persona a evaluar; se continuó con el motivo de la evaluación, donde el peritado narra los hechos materia de investigación, se pretendió que precise el máximo de detalles posibles para valorar el estado de conciencia sobre los hechos, así como el tipo de conducta simuladora del evaluado. Se continuó con la historia personal e historia familiar para conocer datos relevantes que pudieran haber influido en el desarrollo de su personalidad. Se aplicó los instrumentos psicológicos como: el Test Multiaxial de Millon III, Test de la Figura Humana de K. Machover, para determinar sus características de personalidad y simulación de síntomas y signos al consumo habitual de marihuana. La presente evaluación al peritado de iniciales K I W M, se realizó en el Establecimiento Penitenciario de Chanchamayo- La Merced.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).