Perfil epidemiológico y clínico de pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud caja de agua-San Juan de Lurigancho, en el periodo 2018-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir el perfil epidemiológico y clínico de pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del C.S Caja de Agua – SJL en el periodo 2018- 2022. Método: Estudio observacional, retrospectivo, corte transversal, descriptivo. El tamaño muestral, estuvo conformada por 150 pacientes. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ango Cordova, Toribio Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Pública
Perfil epidemiológico
Características sociodemográficas
Perfil clínico
Características diagnosticas
Tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id RUNF_b90fa609959bd166306fda965fdedbea
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7258
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Delgado Arroyo, Rafael MaximilianoAngo Cordova, Toribio Jhon2023-08-08T16:04:08Z2023-08-08T16:04:08Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/7258Objetivo: Describir el perfil epidemiológico y clínico de pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del C.S Caja de Agua – SJL en el periodo 2018- 2022. Método: Estudio observacional, retrospectivo, corte transversal, descriptivo. El tamaño muestral, estuvo conformada por 150 pacientes. El instrumento que se uso fue una ficha de recolección de datos, validada por juicio de expertos. El análisis estadístico se realizó con el SPSS versión 29.0. Resultados: Del perfil epidemiológico y de las características sociodemográficas, los resultados encontrados más usuales fueron: masculino (59,3%),18 a 39 años (58,7%), grado de instrucción secundaria completa (45,3%), soltero (45,3%), empleado (54%), Sector V (22,7%), con antecedentes de tuberculosis en la familia (51,3%), caso nuevo (80,7%), curado (51,3%). Con relación al perfil clínicas y características diagnosticas lo más frecuentes fueron: TB pulmonar 74,7%, con peso saludable (65,3%), sin comorbilidades (61,3%), Tos (83,9%), hábito nocivo ninguno (64%), baciloscopia positiva (66,7%), cultivo positivo (70%). Conclusión: Del perfil epidemiológico y de las características sociodemográficas la preponderancia estuvo en el sexo masculino, entre 18 a 39 años, grado de instrucción secundaria completa, soltero, empleado, procedente del Sector V, con antecedentes de tuberculosis en la familia, caso nuevo, curado. En cuanto al perfil clínico y características diagnosticas los resultados más habituales fueron: TB pulmonar, con peso saludable, sin comorbilidades, con Tos, sin ningún hábito nocivo, baciloscopia positiva, cultivo positivo.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSalud PúblicaPerfil epidemiológicoCaracterísticas sociodemográficasPerfil clínicoCaracterísticas diagnosticasTuberculosishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Perfil epidemiológico y clínico de pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud caja de agua-San Juan de Lurigancho, en el periodo 2018-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAlta Osorio, Víctor GodofredoGonzales Hamada, Liliana MarisolRomaní Marcos, Rubén GuillermoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7258/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINALUNFV_FMHU_Ango_Cordova_Toribio_Jhon_Titulo_profesional_2024.pdfUNFV_FMHU_Ango_Cordova_Toribio_Jhon_Titulo_profesional_2024.pdfAngo Cordova, Toribio Jhon (FMHU - Título profesional)application/pdf4038519https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7258/3/UNFV_FMHU_Ango_Cordova_Toribio_Jhon_Titulo_profesional_2024.pdf7d0d07dfe5c10b009d390f942c43a99aMD53open accessReporte de analisis.pdfReporte de analisis.pdfReporte de similitudapplication/pdf2280575https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7258/4/Reporte%20de%20analisis.pdf98fc57117ae5ee795f2ec322b6abf596MD54metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf2686672https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7258/5/formulario_autorizacion.pdfd00af773683565daa73d3882a1f98bc0MD55metadata only access20.500.13084/7258oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/72582025-07-17 14:41:09.489open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perfil epidemiológico y clínico de pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud caja de agua-San Juan de Lurigancho, en el periodo 2018-2022
title Perfil epidemiológico y clínico de pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud caja de agua-San Juan de Lurigancho, en el periodo 2018-2022
spellingShingle Perfil epidemiológico y clínico de pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud caja de agua-San Juan de Lurigancho, en el periodo 2018-2022
Ango Cordova, Toribio Jhon
Salud Pública
Perfil epidemiológico
Características sociodemográficas
Perfil clínico
Características diagnosticas
Tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Perfil epidemiológico y clínico de pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud caja de agua-San Juan de Lurigancho, en el periodo 2018-2022
title_full Perfil epidemiológico y clínico de pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud caja de agua-San Juan de Lurigancho, en el periodo 2018-2022
title_fullStr Perfil epidemiológico y clínico de pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud caja de agua-San Juan de Lurigancho, en el periodo 2018-2022
title_full_unstemmed Perfil epidemiológico y clínico de pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud caja de agua-San Juan de Lurigancho, en el periodo 2018-2022
title_sort Perfil epidemiológico y clínico de pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del centro de salud caja de agua-San Juan de Lurigancho, en el periodo 2018-2022
author Ango Cordova, Toribio Jhon
author_facet Ango Cordova, Toribio Jhon
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Arroyo, Rafael Maximiliano
dc.contributor.author.fl_str_mv Ango Cordova, Toribio Jhon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud Pública
Perfil epidemiológico
Características sociodemográficas
Perfil clínico
Características diagnosticas
Tuberculosis
topic Salud Pública
Perfil epidemiológico
Características sociodemográficas
Perfil clínico
Características diagnosticas
Tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description Objetivo: Describir el perfil epidemiológico y clínico de pacientes atendidos en el programa de tuberculosis del C.S Caja de Agua – SJL en el periodo 2018- 2022. Método: Estudio observacional, retrospectivo, corte transversal, descriptivo. El tamaño muestral, estuvo conformada por 150 pacientes. El instrumento que se uso fue una ficha de recolección de datos, validada por juicio de expertos. El análisis estadístico se realizó con el SPSS versión 29.0. Resultados: Del perfil epidemiológico y de las características sociodemográficas, los resultados encontrados más usuales fueron: masculino (59,3%),18 a 39 años (58,7%), grado de instrucción secundaria completa (45,3%), soltero (45,3%), empleado (54%), Sector V (22,7%), con antecedentes de tuberculosis en la familia (51,3%), caso nuevo (80,7%), curado (51,3%). Con relación al perfil clínicas y características diagnosticas lo más frecuentes fueron: TB pulmonar 74,7%, con peso saludable (65,3%), sin comorbilidades (61,3%), Tos (83,9%), hábito nocivo ninguno (64%), baciloscopia positiva (66,7%), cultivo positivo (70%). Conclusión: Del perfil epidemiológico y de las características sociodemográficas la preponderancia estuvo en el sexo masculino, entre 18 a 39 años, grado de instrucción secundaria completa, soltero, empleado, procedente del Sector V, con antecedentes de tuberculosis en la familia, caso nuevo, curado. En cuanto al perfil clínico y características diagnosticas los resultados más habituales fueron: TB pulmonar, con peso saludable, sin comorbilidades, con Tos, sin ningún hábito nocivo, baciloscopia positiva, cultivo positivo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-08T16:04:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-08T16:04:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/7258
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/7258
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7258/2/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7258/3/UNFV_FMHU_Ango_Cordova_Toribio_Jhon_Titulo_profesional_2024.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7258/4/Reporte%20de%20analisis.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7258/5/formulario_autorizacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7d0d07dfe5c10b009d390f942c43a99a
98fc57117ae5ee795f2ec322b6abf596
d00af773683565daa73d3882a1f98bc0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1839722214985826304
score 13.398966
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).