Funcionamiento familiar en usuarios varones con diagnóstico de esquizofrenia: Centro de Salud Mental Comunitario, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar las características que presenta el funcionamiento familiar de los adultos varones de 18 a 25 años con diagnóstico de esquizofrenia. Caso usuarios de un centro de salud mental comunitario de Lima Norte 2025. La técnica empleada fue una encuesta a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Jara, Lidia Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Funcionamiento familiar
Esquizofrenia
Estigma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar las características que presenta el funcionamiento familiar de los adultos varones de 18 a 25 años con diagnóstico de esquizofrenia. Caso usuarios de un centro de salud mental comunitario de Lima Norte 2025. La técnica empleada fue una encuesta a una muestra compuesta por 14 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia; se empleó como cuestionario el FACES III desde la forma real, cuya consistencia fue alta, con un alfa de Cronbach de 0.813 puntos, mostrando que es confiable. La mayoría de la población, al 36%, tiene 25 años; el 79% es entre pobre y pobre externo, el 57% está conformado por papá, mamá y hermanos, el 29% participa en el club psicosocial. Desde la cohesión, el 43% de familias es de tipo separada, mientras que desde la adaptabilidad el 53% es de tipo caótica. El tipo de familia que predomina es caóticamente separada, de rango medio, es decir, semifuncional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).