Principales hallazgos radiológicos de gonartrosis en mujeres posmenopáusicas en el servicio de rayos X Corinico, Los Olivos 2022-2023

Descripción del Articulo

En esta investigación tuvo como objetivo, identificar los principales hallazgos radiológicos de gonartrosis en mujeres posmenopáusicas del Servicio de Rayos X Corinico, Los Olivos 2022 - 2023. Con la metodología caracterizada descriptivo, observacional, de diseño transversal, retrospectivo y prospec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Ventosilla, Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotecnología en Salud
Gonartrosis
Hallazgos radiológicos
Mujeres posmenopáusicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:En esta investigación tuvo como objetivo, identificar los principales hallazgos radiológicos de gonartrosis en mujeres posmenopáusicas del Servicio de Rayos X Corinico, Los Olivos 2022 - 2023. Con la metodología caracterizada descriptivo, observacional, de diseño transversal, retrospectivo y prospectivo; y como muestra de 125 pacientes mujeres posmenopáusicas diagnosticadas con gonartrosis. Tuvo como resultados que la disminución del espacio femorotibial fue del 37% y el 100% en la totalidad de presencia de osteofitos. La disminución del espacio femorotibial según la edad, predominó en las pacientes de 71-80 años con el 42.6%. La disminución del espacio femorotibial según la rodilla afectada, fue el 34.4% en ambas rodillas, la rodilla derecha con el 35.7% y la rodilla izquierda con el 52%. La disminución del espacio femorotibial según el grado radiológico fue del hubo mayor frecuencia en el grado 2 con el 61.4%. Los osteofitos según la edad, hubo mayor dominancia en las pacientes de 71 a 80 años con el 100% de totalidad. Los osteofitos según la rodilla afectada, existió mayor afectación en ambas rodillas en 131 pacientes al 100%. Los osteofitos según el grado radiológico, hubo mayor predominio en el grado 1 en 96 pacientes al 100%. En esta investigación se da por concluido, que la presencia de osteofitos y la disminución del espacio femorotibial son los principales hallazgos radiológicos visibles en la gonartrosis que predomina en las mujeres que hayan pasado la menopausia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).