Exportación Completada — 

Nivel de conocimientos sobre prevención de hipertensión arterial en usuarios adultos de un centro de salud nivel I-3 – Lima-Perú, 2024

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento sobre prevención de hipertensión arterial en usuarios adultos de un centro de salud nivel I-3 Lima-Perú, 2024. Métodos: Estudio con un enfoque cuantitativo, metodología de estudio descriptivo y diseño transversal, 174 personas de un centro de salud cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Luyo, Karina Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Prevención
Conocimiento
Hipertensión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento sobre prevención de hipertensión arterial en usuarios adultos de un centro de salud nivel I-3 Lima-Perú, 2024. Métodos: Estudio con un enfoque cuantitativo, metodología de estudio descriptivo y diseño transversal, 174 personas de un centro de salud constituyeron la muestra. Se utilizó como instrumento un cuestionario de 20 preguntas con cinco dimensiones. Dicho instrumento ha sido validado por un juicio de expertos que ha demostrado su fiabilidad. Resultados: Se demostró que respecto a la prevención de la hipertensión el 53,4% de las personas tenían conocimientos altos, el 38,5% conocimientos medios y el 8% conocimientos bajos. Considerando sus dimensiones: Actividad física: 12,1% alto, 27,6% bajo y 60,3% medio. Alimentación: 10,3% baja, 34,5% media y 55,2% alta. Hábitos nocivos: 15,5% bajo, 31% alto y 53,4% medio. Presión arterial controlada: 12,1% alta, 39,7% media y 48,3% baja. Gestión de las emociones: 16,7% baja, 19% alta y 64,4% media. Conclusiones: Los pacientes del centro de salud de nivel I-3, según este estudio, tienen un alto grado de conocimiento respecto a la prevención de la hipertensión arterial; sin embargo, el control de la presión arterial fue la dimensión con peores resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).