Criterios para determinar las reparaciones civiles en las sentencias, respecto a delitos de robo agravado en la tercera sala penal de la Corte Superior de Justicia de Lima, periodo 2011 - 2015
Descripción del Articulo
El título de nuestra tesis es CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS REPARACIONES CIVILES EN LA SENTENCIAS, RESPECTO A DELITOS DE ROBO AGRAVADO EN LA TERCERA SALA PENAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA, PERIODO 2011-2015. Los temas de la tesis se realizarán de manera consecutiva, primero si hubo ante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4908 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reparación civil Robo agravado Victima Circunstancias agravantes Principio de igualdad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
RUNF_b7b99bf15cdd0fc821d226fb1aa5ba7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4908 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Criterios para determinar las reparaciones civiles en las sentencias, respecto a delitos de robo agravado en la tercera sala penal de la Corte Superior de Justicia de Lima, periodo 2011 - 2015 |
title |
Criterios para determinar las reparaciones civiles en las sentencias, respecto a delitos de robo agravado en la tercera sala penal de la Corte Superior de Justicia de Lima, periodo 2011 - 2015 |
spellingShingle |
Criterios para determinar las reparaciones civiles en las sentencias, respecto a delitos de robo agravado en la tercera sala penal de la Corte Superior de Justicia de Lima, periodo 2011 - 2015 Vigo Ruiz, Lisseth Katherine Reparación civil Robo agravado Victima Circunstancias agravantes Principio de igualdad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Criterios para determinar las reparaciones civiles en las sentencias, respecto a delitos de robo agravado en la tercera sala penal de la Corte Superior de Justicia de Lima, periodo 2011 - 2015 |
title_full |
Criterios para determinar las reparaciones civiles en las sentencias, respecto a delitos de robo agravado en la tercera sala penal de la Corte Superior de Justicia de Lima, periodo 2011 - 2015 |
title_fullStr |
Criterios para determinar las reparaciones civiles en las sentencias, respecto a delitos de robo agravado en la tercera sala penal de la Corte Superior de Justicia de Lima, periodo 2011 - 2015 |
title_full_unstemmed |
Criterios para determinar las reparaciones civiles en las sentencias, respecto a delitos de robo agravado en la tercera sala penal de la Corte Superior de Justicia de Lima, periodo 2011 - 2015 |
title_sort |
Criterios para determinar las reparaciones civiles en las sentencias, respecto a delitos de robo agravado en la tercera sala penal de la Corte Superior de Justicia de Lima, periodo 2011 - 2015 |
author |
Vigo Ruiz, Lisseth Katherine |
author_facet |
Vigo Ruiz, Lisseth Katherine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martinez Letona, Pedro Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vigo Ruiz, Lisseth Katherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reparación civil Robo agravado Victima Circunstancias agravantes Principio de igualdad |
topic |
Reparación civil Robo agravado Victima Circunstancias agravantes Principio de igualdad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
El título de nuestra tesis es CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS REPARACIONES CIVILES EN LA SENTENCIAS, RESPECTO A DELITOS DE ROBO AGRAVADO EN LA TERCERA SALA PENAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA, PERIODO 2011-2015. Los temas de la tesis se realizarán de manera consecutiva, primero si hubo antecedentes bibliográficos de otros trabajos que hayan generado una relación con respecto al nuestro, posteriormente se realizara el planteamiento del problema y su descripción, esto para poder establecer cuáles serán nuestros problemas generales y específicos, así como los objetivos. En el capítulo dos, se recaudará información gracias a la doctrina especializada en el tema, así como el aspecto histórico y normativo, de la misma manera realizaremos el respectivo marco conceptual de los términos básicos que vamos a utilizar en la investigación. Por ultimo estableceremos las hipótesis generales y específicas, así como la Operacionalización de variables. En el capítulo de Metodología se señalará los métodos tipos modos y técnicas correspondientes a un proyecto de investigación, como los realizaremos y como se utilizarán para el completo desarrollo de la tesis. Es en el capítulo cuarto donde analizaremos e interpretaremos los resultados conseguidos gracias a la metodología que utilizamos en el capítulo anterior, lo cual conllevara a realizar las respectivas conclusiones y recomendaciones con respecto a nuestra tesis. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-21T16:45:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-21T16:45:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4908 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4908 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4908/1/VIGO%20_RUIZ_%20%20LISSETH_%20KATHERINE_MAESTRIA_2021.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4908/2/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4908/3/VIGO%20_RUIZ_%20%20LISSETH_%20KATHERINE_MAESTRIA_2021.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4908/4/VIGO%20_RUIZ_%20%20LISSETH_%20KATHERINE_MAESTRIA_2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8af594fbe90527f2f7977e9056fffe3b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a69d5d1772932c15cbb7e8bf6b2efc2e 1c0970fc415b6bfff3f496854a0a389b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259297591885824 |
spelling |
Martinez Letona, Pedro AntonioVigo Ruiz, Lisseth Katherine2021-07-21T16:45:36Z2021-07-21T16:45:36Z2020https://hdl.handle.net/20.500.13084/4908El título de nuestra tesis es CRITERIOS PARA DETERMINAR LAS REPARACIONES CIVILES EN LA SENTENCIAS, RESPECTO A DELITOS DE ROBO AGRAVADO EN LA TERCERA SALA PENAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA, PERIODO 2011-2015. Los temas de la tesis se realizarán de manera consecutiva, primero si hubo antecedentes bibliográficos de otros trabajos que hayan generado una relación con respecto al nuestro, posteriormente se realizara el planteamiento del problema y su descripción, esto para poder establecer cuáles serán nuestros problemas generales y específicos, así como los objetivos. En el capítulo dos, se recaudará información gracias a la doctrina especializada en el tema, así como el aspecto histórico y normativo, de la misma manera realizaremos el respectivo marco conceptual de los términos básicos que vamos a utilizar en la investigación. Por ultimo estableceremos las hipótesis generales y específicas, así como la Operacionalización de variables. En el capítulo de Metodología se señalará los métodos tipos modos y técnicas correspondientes a un proyecto de investigación, como los realizaremos y como se utilizarán para el completo desarrollo de la tesis. Es en el capítulo cuarto donde analizaremos e interpretaremos los resultados conseguidos gracias a la metodología que utilizamos en el capítulo anterior, lo cual conllevara a realizar las respectivas conclusiones y recomendaciones con respecto a nuestra tesis.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVReparación civilRobo agravadoVictimaCircunstancias agravantesPrincipio de igualdadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Criterios para determinar las reparaciones civiles en las sentencias, respecto a delitos de robo agravado en la tercera sala penal de la Corte Superior de Justicia de Lima, periodo 2011 - 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Derecho PenalDerecho PenalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestría46459145https://orcid.org/0000-0002-2061-12930794384107943841https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421357https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroHinojosa Uchofen, Carlos AugustoJáuregui Montero, José AntonioDíaz Pérez, José JoaquínORIGINALVIGO _RUIZ_ LISSETH_ KATHERINE_MAESTRIA_2021.pdfVIGO _RUIZ_ LISSETH_ KATHERINE_MAESTRIA_2021.pdfTexto completoapplication/pdf1239964https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4908/1/VIGO%20_RUIZ_%20%20LISSETH_%20KATHERINE_MAESTRIA_2021.pdf8af594fbe90527f2f7977e9056fffe3bMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4908/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTEXTVIGO _RUIZ_ LISSETH_ KATHERINE_MAESTRIA_2021.pdf.txtVIGO _RUIZ_ LISSETH_ KATHERINE_MAESTRIA_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain138756https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4908/3/VIGO%20_RUIZ_%20%20LISSETH_%20KATHERINE_MAESTRIA_2021.pdf.txta69d5d1772932c15cbb7e8bf6b2efc2eMD53open accessTHUMBNAILVIGO _RUIZ_ LISSETH_ KATHERINE_MAESTRIA_2021.pdf.jpgVIGO _RUIZ_ LISSETH_ KATHERINE_MAESTRIA_2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10999https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4908/4/VIGO%20_RUIZ_%20%20LISSETH_%20KATHERINE_MAESTRIA_2021.pdf.jpg1c0970fc415b6bfff3f496854a0a389bMD54open access20.500.13084/4908oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/49082025-09-01 05:00:58.843open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).