Métodos cuantitativos en la toma de decisiones económicas

Descripción del Articulo

Un modelo económico es la expresión matemática de las relaciones existentes entre magnitudes económicas. Estas relaciones se presentan comúnmente en forma de sistemas de ecuaciones o como un conjunto de funciones explicitas o implícitas. Algunas veces, como en el caso de la curva de la demanda, las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra García, Jorge Alejandro, Elías Guardián, Ángela Cecilia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemática pura y aplicada
Modelos económicos
Análisis cuantitativo
Matemáticas
Estadísticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Un modelo económico es la expresión matemática de las relaciones existentes entre magnitudes económicas. Estas relaciones se presentan comúnmente en forma de sistemas de ecuaciones o como un conjunto de funciones explicitas o implícitas. Algunas veces, como en el caso de la curva de la demanda, las relaciones se expresan en forma gráfica, que por lo general es un método más comprensible y sugestivo, pero sufre limitaciones en cuanto al número de variables, limitaciones que no existen en los sistemas de ecuaciones. Los modelos económicos pueden ser matemáticos o econométricos. Podemos decir también que el modelo económico es la representación abstracta, simplificada producto del raciocinio mental de una realidad completa, que expresa un sistema de funcionamiento de la actividad económica. Un modelo económico generalmente, se expresa a través de una ecuación o de un conjunto de ecuaciones en la que se plantean a través de variables y parámetros para explicar el funcionamiento de un determinado fenómeno. Desde el punto de vista económico la conducta humana es sumamente compleja, por lo tanto, es imposible prácticamente explicar esa conducta por medio de uno o varios modelos, ya que estos revelan únicamente las relaciones existentes entre un número reducido de fenómenos económicos, pero a pesar de esto, un modelo inteligentemente planeado puede presentar en forma esas relaciones, que expresadas en otra forma resultan muy confusas. La economía es, en particular una ciencia empírica y no experimental. Es decir, construye sus teorías y modelos a partir de la observación del comportamiento empírico de los sujetos de la actividad económica en la dimensión tempo-espacial, en relación con un orden institucional o legal y una tecnología incorporada a la actividad económica. En economía, el análisis cuantitativo es el análisis que utiliza técnicas matemáticas y estadísticas para explicar, o pronosticar, distintas variables económicas. Aplica estas técnicas usando la teoría económica como base. El análisis cuantitativo emplea como principal herramienta de trabajo la econometría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).