Principio de proporcionalidad en la limitación a los derechos fundamentales del detenido en el nuevo código procesal penal, lima norte 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación centra su importancia respecto del principio de proporcionalidad en la limitación a los derechos fundamentales del detenido en el Nuevo Proceso Penal, Lima Norte 2017, dado que la doctrina como la jurisprudencia no se avocaron al estudio de manera exhaustiva pese a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Rengifo, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio Derecho Constitucional Inherente a la Persona
Medida de la Inaplicación del Principio de Proporcionalidad del Detenido
Derecho penal
id RUNF_b4b91f4afe065bc0a6014a4787d4ee60
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2606
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Orellana Vicuña, Rosmery MarielenaPinedo Rengifo, Edwin2019-01-23T15:59:59Z2019-01-23T15:59:59Z2018-11-26https://hdl.handle.net/20.500.13084/2606La presente tesis de investigación centra su importancia respecto del principio de proporcionalidad en la limitación a los derechos fundamentales del detenido en el Nuevo Proceso Penal, Lima Norte 2017, dado que la doctrina como la jurisprudencia no se avocaron al estudio de manera exhaustiva pese a la importancia de la misma, advirtiéndose que la inobservancia de este principio vulnera flagrantemente los derechos fundamentales del detenido, debiéndose modificar el Código Procesal Penal, enfocado al respeto a la dignidad humana. Por lo anteriormente planteado, el Juez, al administrar justicia está obligado por imperio de la Ley a valorar los medios probatorios aportados por las partes procesales a fin de establecer una pena y reparación civil de manera justa y equitativa, sin burlar el principio de proporcionalidad, sin embargo, en nuestra praxis somos fieles testigos que ello no se cumple y que las condenas son demasiado benignas y/o demasiado exuberantes donde no existe proporcionalidad con la aplicación de la pena y reparación civil respecto del bien jurídico tutelado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVPrincipio Derecho Constitucional Inherente a la PersonaMedida de la Inaplicación del Principio de Proporcionalidad del DetenidoDerecho penalPrincipio de proporcionalidad en la limitación a los derechos fundamentales del detenido en el nuevo código procesal penal, lima norte 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Derecho PenalDerecho PenalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-4719-023021135694https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421357https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_PINEDO_RENGIFO_EDWIN_MAESTRIA_2018.pdfUNFV_PINEDO_RENGIFO_EDWIN_MAESTRIA_2018.pdfapplication/pdf20647692https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2606/1/UNFV_PINEDO_RENGIFO_EDWIN_MAESTRIA_2018.pdfa695c62997602a9700dba598f15ab940MD51open accessTEXTUNFV_PINEDO_RENGIFO_EDWIN_MAESTRIA_2018.pdf.txtUNFV_PINEDO_RENGIFO_EDWIN_MAESTRIA_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain88076https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2606/2/UNFV_PINEDO_RENGIFO_EDWIN_MAESTRIA_2018.pdf.txt6cba43ccf51dfe0b94c1087e4b16f824MD52open accessTHUMBNAILUNFV_PINEDO_RENGIFO_EDWIN_MAESTRIA_2018.pdf.jpgUNFV_PINEDO_RENGIFO_EDWIN_MAESTRIA_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10251https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2606/3/UNFV_PINEDO_RENGIFO_EDWIN_MAESTRIA_2018.pdf.jpgde4686a01ee9b131c243fd07d413335cMD53open access20.500.13084/2606oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/26062025-04-28 21:54:12.785open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Principio de proporcionalidad en la limitación a los derechos fundamentales del detenido en el nuevo código procesal penal, lima norte 2017
title Principio de proporcionalidad en la limitación a los derechos fundamentales del detenido en el nuevo código procesal penal, lima norte 2017
spellingShingle Principio de proporcionalidad en la limitación a los derechos fundamentales del detenido en el nuevo código procesal penal, lima norte 2017
Pinedo Rengifo, Edwin
Principio Derecho Constitucional Inherente a la Persona
Medida de la Inaplicación del Principio de Proporcionalidad del Detenido
Derecho penal
title_short Principio de proporcionalidad en la limitación a los derechos fundamentales del detenido en el nuevo código procesal penal, lima norte 2017
title_full Principio de proporcionalidad en la limitación a los derechos fundamentales del detenido en el nuevo código procesal penal, lima norte 2017
title_fullStr Principio de proporcionalidad en la limitación a los derechos fundamentales del detenido en el nuevo código procesal penal, lima norte 2017
title_full_unstemmed Principio de proporcionalidad en la limitación a los derechos fundamentales del detenido en el nuevo código procesal penal, lima norte 2017
title_sort Principio de proporcionalidad en la limitación a los derechos fundamentales del detenido en el nuevo código procesal penal, lima norte 2017
author Pinedo Rengifo, Edwin
author_facet Pinedo Rengifo, Edwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Orellana Vicuña, Rosmery Marielena
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Rengifo, Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Principio Derecho Constitucional Inherente a la Persona
Medida de la Inaplicación del Principio de Proporcionalidad del Detenido
topic Principio Derecho Constitucional Inherente a la Persona
Medida de la Inaplicación del Principio de Proporcionalidad del Detenido
Derecho penal
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Derecho penal
description La presente tesis de investigación centra su importancia respecto del principio de proporcionalidad en la limitación a los derechos fundamentales del detenido en el Nuevo Proceso Penal, Lima Norte 2017, dado que la doctrina como la jurisprudencia no se avocaron al estudio de manera exhaustiva pese a la importancia de la misma, advirtiéndose que la inobservancia de este principio vulnera flagrantemente los derechos fundamentales del detenido, debiéndose modificar el Código Procesal Penal, enfocado al respeto a la dignidad humana. Por lo anteriormente planteado, el Juez, al administrar justicia está obligado por imperio de la Ley a valorar los medios probatorios aportados por las partes procesales a fin de establecer una pena y reparación civil de manera justa y equitativa, sin burlar el principio de proporcionalidad, sin embargo, en nuestra praxis somos fieles testigos que ello no se cumple y que las condenas son demasiado benignas y/o demasiado exuberantes donde no existe proporcionalidad con la aplicación de la pena y reparación civil respecto del bien jurídico tutelado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-23T15:59:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-23T15:59:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2606
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2606
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2606/1/UNFV_PINEDO_RENGIFO_EDWIN_MAESTRIA_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2606/2/UNFV_PINEDO_RENGIFO_EDWIN_MAESTRIA_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2606/3/UNFV_PINEDO_RENGIFO_EDWIN_MAESTRIA_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a695c62997602a9700dba598f15ab940
6cba43ccf51dfe0b94c1087e4b16f824
de4686a01ee9b131c243fd07d413335c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1830853455337488384
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).