Hallazgos tomograficos en pacientes con fractura traumatismo maxilofaciales en la Clinica Centenario Peuano Japonesa de agosto-noviembre 2017
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: El traumatismo maxilofacial es una patología prevalente y compleja, ya que representa un motivo de consulta común en los servicios de emergencia. Siendo necesario los métodos de imágenes multiplanares para su correcta evaluación OBJETIVO: Determinar hallazgos tomográficos más frecuente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía computarizada Fracturas maxilofaciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
RUNF_b48f9a1e3233320b9987c5f3c7c58c39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4516 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Silva Luque Gina Julia EstelaRafael Garcia Karen2021-01-12T20:34:10Z2021-01-12T20:34:10Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/4516INTRODUCCIÓN: El traumatismo maxilofacial es una patología prevalente y compleja, ya que representa un motivo de consulta común en los servicios de emergencia. Siendo necesario los métodos de imágenes multiplanares para su correcta evaluación OBJETIVO: Determinar hallazgos tomográficos más frecuente en pacientes con traumatismo maxilofacial en la Clínica Centenario Peruana Japonesa de Agosto-Noviembre 2017. Materiales y Métodos El tipo de estudio realizado es de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Se evaluó un total de 177 estudios tomográficos de macizo facial. Se recabaron los siguientes datos: edad, sexo, causa del traumatismo y tipo de fracturas. Los pacientes fueron evaluados utilizando el equipo de tomografía computarizada SIMENS de cuerpo completo de 64 cortes en todos los casos se realizaron reconstrucciones multiplanares con ventana de alta resolución para hueso y con ventana para partes blandas; así como reconstrucciones tridimensionales. RESULTADOS: La edad promedio del grupo de estudio fue 47 según rango (18-90 años). La distribución respecto al sexo fue 90 (51%) hombres y 87 (49%) mujeres. Los hallazgos tomográficos según su localización fueron: 50 (28%) fractura centrofacial, 56 (32%) fractura laterofacial, 53 (30%) fractura de los senos maxilares, 18 (10%) fractura de Le Fort. Causas: 64 (36%) accidente de tránsito, 23 (13%) lesión deportiva, 47 (27%) enfrentamientos, 43 (24%) caídas. CONCLUSIONES: Las fracturas no fueron significativas entre los pacientes del sexo hombre y mujeres, la mayor parte de la muestra fue causada por accidente de tránsito. La localización más frecuente se dio en fracturas centrofaciales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVTomografía computarizadaFracturas maxilofacialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Hallazgos tomograficos en pacientes con fractura traumatismo maxilofaciales en la Clinica Centenario Peuano Japonesa de agosto-noviembre 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Tomografía ComputadaTomografía ComputadaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo de Segunda Especialidad4595548408268804https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis915189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadCruz Gonzales Gloria EsperanzaMontalvo Lamadrid Rosa MariaGutarra Ingunza Jose Ernestoapplication/pdf849657https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4516/1/bitstream_1pdfec0b186e318d50312f78619714782fedMD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4516/2/bitstream_2rdfd4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680fMD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4516/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain67896https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4516/4/bitstream_4txta1859637609d6752f815b073035811b6MD54open accessimage/jpeg9736https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4516/5/bitstream_5jpegb169519a5004f5f361d8652c56f1b359MD55open access20.500.13084/4516oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/45162025-09-01 04:47:54.878metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hallazgos tomograficos en pacientes con fractura traumatismo maxilofaciales en la Clinica Centenario Peuano Japonesa de agosto-noviembre 2017 |
title |
Hallazgos tomograficos en pacientes con fractura traumatismo maxilofaciales en la Clinica Centenario Peuano Japonesa de agosto-noviembre 2017 |
spellingShingle |
Hallazgos tomograficos en pacientes con fractura traumatismo maxilofaciales en la Clinica Centenario Peuano Japonesa de agosto-noviembre 2017 Rafael Garcia Karen Tomografía computarizada Fracturas maxilofaciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Hallazgos tomograficos en pacientes con fractura traumatismo maxilofaciales en la Clinica Centenario Peuano Japonesa de agosto-noviembre 2017 |
title_full |
Hallazgos tomograficos en pacientes con fractura traumatismo maxilofaciales en la Clinica Centenario Peuano Japonesa de agosto-noviembre 2017 |
title_fullStr |
Hallazgos tomograficos en pacientes con fractura traumatismo maxilofaciales en la Clinica Centenario Peuano Japonesa de agosto-noviembre 2017 |
title_full_unstemmed |
Hallazgos tomograficos en pacientes con fractura traumatismo maxilofaciales en la Clinica Centenario Peuano Japonesa de agosto-noviembre 2017 |
title_sort |
Hallazgos tomograficos en pacientes con fractura traumatismo maxilofaciales en la Clinica Centenario Peuano Japonesa de agosto-noviembre 2017 |
author |
Rafael Garcia Karen |
author_facet |
Rafael Garcia Karen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Luque Gina Julia Estela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rafael Garcia Karen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tomografía computarizada Fracturas maxilofaciales |
topic |
Tomografía computarizada Fracturas maxilofaciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
INTRODUCCIÓN: El traumatismo maxilofacial es una patología prevalente y compleja, ya que representa un motivo de consulta común en los servicios de emergencia. Siendo necesario los métodos de imágenes multiplanares para su correcta evaluación OBJETIVO: Determinar hallazgos tomográficos más frecuente en pacientes con traumatismo maxilofacial en la Clínica Centenario Peruana Japonesa de Agosto-Noviembre 2017. Materiales y Métodos El tipo de estudio realizado es de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Se evaluó un total de 177 estudios tomográficos de macizo facial. Se recabaron los siguientes datos: edad, sexo, causa del traumatismo y tipo de fracturas. Los pacientes fueron evaluados utilizando el equipo de tomografía computarizada SIMENS de cuerpo completo de 64 cortes en todos los casos se realizaron reconstrucciones multiplanares con ventana de alta resolución para hueso y con ventana para partes blandas; así como reconstrucciones tridimensionales. RESULTADOS: La edad promedio del grupo de estudio fue 47 según rango (18-90 años). La distribución respecto al sexo fue 90 (51%) hombres y 87 (49%) mujeres. Los hallazgos tomográficos según su localización fueron: 50 (28%) fractura centrofacial, 56 (32%) fractura laterofacial, 53 (30%) fractura de los senos maxilares, 18 (10%) fractura de Le Fort. Causas: 64 (36%) accidente de tránsito, 23 (13%) lesión deportiva, 47 (27%) enfrentamientos, 43 (24%) caídas. CONCLUSIONES: Las fracturas no fueron significativas entre los pacientes del sexo hombre y mujeres, la mayor parte de la muestra fue causada por accidente de tránsito. La localización más frecuente se dio en fracturas centrofaciales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-12T20:34:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-12T20:34:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4516 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4516 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4516/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4516/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4516/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4516/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/4516/5/bitstream_5jpeg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec0b186e318d50312f78619714782fed d4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680f 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 a1859637609d6752f815b073035811b6 b169519a5004f5f361d8652c56f1b359 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259298785165312 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).