Seroprevalencia de marcadores hemotransmisibles en predonantes – Hospital Victor Ramos Guardia de Huaraz 2017

Descripción del Articulo

Es una investigación cuyo objetivo fue la de determinar la seroprevalencia y seguimiento de marcadores hemotransmisibles en postulantes de donación en el banco de sangre del Hospital “Víctor Ramos Guardia”- Huaraz. Métodos: Por la naturaleza del estudio esta investigación es de tipo no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Aguilar, Maximo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seroprevalencia de marcadores infecciosos
Donantes de sangre
Banco de Sangre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Es una investigación cuyo objetivo fue la de determinar la seroprevalencia y seguimiento de marcadores hemotransmisibles en postulantes de donación en el banco de sangre del Hospital “Víctor Ramos Guardia”- Huaraz. Métodos: Por la naturaleza del estudio esta investigación es de tipo no experimental – transversal - descriptivo, de enfoque cuantitativo de nivel correlacional, el instrumento de recopilación fueron las fichas de los donantes del año 2017.Resultados: La población estuvo constituida por 2,085 donantes del servicio de banco de sangre que asistieron durante el 2017. Con las pruebas de tamizaje, el 6% fueron rechazados y 94% fueron aceptados como donantes aptos quedando un total de 1932 muestras aptos y el marcador con mayor presencia en las unidades de sangre infeccioso es ANTI-CORE que se ha ubicado en un 3,3% del total de población de pacientes donantes. Y los marcadores infecciosos en menor porcentaje son el VIH y CHAGAS. Del total de donantes 1098 varones que representan 57% y 834 mujeres que representan 43%. Y según el grupo etareo fueron; de 18 a 30 años 50%, de 31 a 50 años fueron 38% y de 50 años a más, el 12%, observándose que el grupo etareo en mayor porcentaje de donantes fueron de 18 a 30 años. Solo el 6% de los donantes presentan marcadores infecciosos en las unidades de sangre donada. Conclusión: La seroprevalencia de los marcadores hemotransmisibles es una investigación que ha permitido brindar sangre segura ´para su administración y transfusión, y de esta manera disminuir el riesgo transfusional en los servicios de banco de sangre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).