Liderazgo en la reivindicación de la lucha sindical - caso sitramun: periodo 1995 - 2000

Descripción del Articulo

Históricamente los sindicatos representan la conquista de muchos de los derechos ganados a lo largo de la historia de la humanidad en un marco de la lucha de clases. Con el transcurso del tiempo, los métodos y motivos de lucha se fueron adaptando al proceso mismo del tiempo y de las demandas propias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Huaches, Lidia Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, Derechos Humanos e Inclusión Social
Liderazgo femenino
Sindicatos
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Históricamente los sindicatos representan la conquista de muchos de los derechos ganados a lo largo de la historia de la humanidad en un marco de la lucha de clases. Con el transcurso del tiempo, los métodos y motivos de lucha se fueron adaptando al proceso mismo del tiempo y de las demandas propias de la época. Hablar de sindicatos antes de los años 60 era referirse a la figura masculinamayormente; sin embargo, en la actualidad la presencia femenina en el ámbito sindical ha ido cobrando notoriedad en distintas partes del mundo. Esta investigación tiene por objetivo analizar cómo vivieron su liderazgo las mujeres trabajadoras del SITRAMUN en su lucha por la reivindicación sindical de la Municipalidad de Lima en el periodo 1995 al 2000. Por medio de entrevistas y grupos focales a las mismas, fue posible acercarnos a su experiencia, lo cual trajo una serie de replanteamientos en la esfera personal, familiar, comunal y social, no solo de las mujeres que participan en la vida sindical, sino también en la dinámica social del entorno, proponiendo nuevas formas de relacionarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).